
Por medio de la que sería la página oficial del Ejército de Liberación Nacional o más conocida como la guerrilla del ELN, se dio a conocer la información.
Según relatan, este paro armado comenzará desde el próximo miércoles 23 de febrero, y va a durar hasta el próximo 26 del mismo mes.
Además, la guerrilla indica que «la población solo podrá movilizarse por razones humanitarias relacionadas con actividades funerarias o emergencias hospitalarias».
«Recomendamos a la población mantenerse en sus viviendas o lugares de trabajo y evitar desplazamientos por razones de seguridad. Las autoridades no podrán responder por las afecciones que les pueda suceder a los vehículos que desacaten la orden de Paro», dice la comunicación,.
Por su parte, el Gobierno Nacional, ha dicho que «Colombia no se va a arrodillar frente a unos panfletos del ELN».
Diego Molano, ministro de Defensa, ha dicho que esta guerrilla «es un grupo narcoterrorista y criminal con unos dirigentes cobardes que se esconden en Venezuela».
«Colombia no se va a arrodillar ni a amedrentar, ni a doblegar frente a unos panfletos. Colombia tiene que confiar en su fuerza pública y no permitir que unos panfletos cambien la dinámica económica y comercial que requiere nuestra sociedad», señala Molano.
Colombia no se amedrenta frente a unos panfletos del ELN. El país tiene que confiar en su Fuerza Pública, que está desplegada con todas sus capacidades para garantizar la movilidad de los ciudadanos. El ELN es un grupo criminal con unos cabecillas que se esconden en Venezuela. pic.twitter.com/dbxG4c9nwH
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) February 20, 2022