19.6 C
Cartago
miércoles, junio 18, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Encapuchados en techo desatan terror durante protesta

Encapuchados en techo de la Universidad Nacional desatan caos: disturbios, artefactos incendiarios y bloqueos afectan la movilidad y seguridad.

Encapuchados sacuden Universidad Nacional


Una jornada de caos vivió Bogotá este viernes 16 de mayo. Desde la madrugada, se venía fraguando una protesta que terminó en violencia abierta entre encapuchados y uniformados de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO).

Según información radial, un grupo de manifestantes se habría tomado la noche anterior el edificio de Sociología en la Universidad Nacional. Allí, habrían preparado bombas incendiarias, piedras y palos con los que, horas después, atacarían a las autoridades.

En la mañana del viernes, se registró la primera toma en la entrada de la carrera 30. Sin embargo, el epicentro más grave fue la calle 26, donde incluso se observó el uso de machetes por parte de algunos encapuchados.

Encapuchados en techo causan caos en Transmilenio


La movilidad colapsó. Transmilenio debió cerrar varias estaciones mientras el tráfico vehicular quedó completamente bloqueado. Desde el techo de la entrada principal de la Universidad Nacional, los encapuchados lanzaban arengas, piedras y objetos incendiarios.

Los enfrentamientos obligaron a la intervención de las autoridades. Videos compartidos en redes sociales mostraron el momento en que varios sujetos se subieron a la estructura que cubre la entrada de la universidad sobre la calle 26. Desde allí, lanzaban provocaciones directas contra la fuerza pública.

Mientras tanto, transeúntes y estudiantes quedaron atrapados entre los disturbios. Algunos reportaron afectaciones por los gases lacrimógenos. El ambiente fue tenso durante varias horas.

Lea también: Cliente se enfrenta a disparos en restaurante

Autoridades investigan origen de los disturbios


Testigos aseguran que los hechos no fueron espontáneos. La planeación de los ataques, la toma previa de un edificio universitario y la presencia de objetos peligrosos indican una acción organizada.

Autoridades ya investigan quiénes estarían detrás de estas acciones. No se descarta la participación de grupos radicales que utilizan las instalaciones académicas como plataformas para actos violentos.

Le puede interesar: Calamidad pública: zonas en riesgo y alertas activas

Bogotá en alerta


La Alcaldía rechazó lo ocurrido. Desde su despacho se hizo un llamado al respeto por la vida y el espacio público. Aseguran que se reforzará la seguridad en sectores universitarios para evitar nuevas confrontaciones.

Por su parte, estudiantes no involucrados pidieron que la violencia no se confunda con manifestación. “No todos los que estamos aquí queremos eso. Hay que protestar con ideas, no con violencia”, dijo uno de ellos.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias