19.6 C
Cartago
jueves, enero 16, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Municipios del Valle y Cauca rechazan unirse al Área Metropolitana

Villa Rica, Palmira, Dagua y Candelaria rechazaron unirse al Área Metropolitana del Suroccidente. Puerto Tejada, en cambio, aprobó la propuesta.

Villa Rica, Palmira, Dagua y Candelaria dijeron No a la integración regional

El proyecto para conformar el Área Metropolitana del Suroccidente (AMSO) enfrentó un fuerte rechazo en la consulta popular realizada en Villa Rica, Palmira, Dagua y Candelaria. A pesar de este panorama, Puerto Tejada apoyó la propuesta, marcando un contraste en las decisiones de las comunidades de la región.

El rechazo en Villa Rica, Palmira, Dagua y Candelaria

En Villa Rica, municipio del norte del Cauca, los votantes dieron un claro “No” a la integración. Según cifras de la Registraduría, 1,546 ciudadanos rechazaron la propuesta frente a 1,073 que la apoyaron. La participación fue baja, con solo 2,647 votos de los 15,809 habilitados. Este resultado reflejó la falta de consenso en torno a los beneficios de la integración administrativa.

Palmira, conocido como la Villa de las Palmas, también se opuso al proyecto con contundencia. Un total de 68,365 ciudadanos votaron en contra, mientras que apenas 4,775 lo respaldaron. La campaña liderada por el alcalde Víctor Ramos, quien argumentó que el municipio no necesitaba un nuevo ente territorial para gestionar sus recursos, influyó decisivamente en este resultado. Solo el 25% de los votantes habilitados acudió a las urnas, evidenciando una mezcla de rechazo y apatía hacia la consulta.

Lea también: Nuevos detalles del caso Sofía Delgado, la niña de Candelaria

En Dagua, 5,262 personas rechazaron la integración, superando a quienes apoyaron el proyecto. Por su parte, en Candelaria, la votación también favoreció al “No”, con 4,944 votos en contra. Ambos municipios expresaron su desacuerdo con la idea de sumarse a una administración conjunta que incluía a Cali, Jamundí y otros municipios.

Foto tomada de: El País

Puerto Tejada: un paso hacia la integración regional

En contraste con los anteriores municipios, Puerto Tejada marcó un hito al votar a favor de la integración al Área Metropolitana del Suroccidente. La propuesta obtuvo un apoyo significativo bajo el liderazgo de su alcaldesa, Luz Adiela Salazar. Este municipio nortecaucano aprobó la iniciativa con 3,626 votos a favor, destacándose como una de las pocas localidades en respaldar la visión de desarrollo conjunto.

Le puede interesar: Salario mínimo 2025: Impacto y negociaciones en Colombia

“Este es un momento histórico para Puerto Tejada”, afirmó Salazar, quien ha trabajado en estrecha colaboración con otros líderes regionales, como Alejandro Eder, alcalde de Cali, y Paola Castillo, alcaldesa de Jamundí. La mandataria destacó que la integración permitirá abordar de manera coordinada desafíos como la seguridad, el abastecimiento de agua potable y el desarrollo de infraestructura vial.

Carlos Lucumí, periodista local, opinó que el liderazgo de Salazar demuestra una visión estratégica para transformar a Puerto Tejada en un actor clave del suroccidente colombiano. “La integración regional puede convertirse en un modelo de gobernanza colaborativa, potenciando el desarrollo socioeconómico de la región”, aseguró.

Foto tomada de: Redes

Perspectivas de la integración regional

La consulta popular evidenció posturas divididas en torno al Área Metropolitana del Suroccidente. Mientras que municipios como Palmira y Villa Rica priorizaron la autonomía administrativa, Puerto Tejada apostó por la cooperación regional como una herramienta para el progreso.

Los resultados reflejan las distintas prioridades de los municipios implicados y los desafíos que enfrenta la consolidación de proyectos de integración regional en Colombia.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias