19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

725 mujeres se graduaron de ‘Emprende para la Equidad’ en Cali

"Innovación y Equidad: Cómo ‘Emprende para la Equidad’ está transformando el panorama emprendedor femenino en Cali"

Innovación y Equidad: Transformación del emprendimiento femenino en Cali

Con un renovado arsenal de conocimientos y herramientas, 725 mujeres caleñas se graduaron con éxito de la Escuela de Empoderamiento Económico: ‘Emprende para la Equidad’. Una iniciativa impulsada por la Gobernación del Valle, a través de la Secretaría de la Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual, que tiene como objetivo brindar herramientas tanto técnicas como emocionales a las emprendedoras de la región.

Lea también: Docentes del «Valle Is English» Refuerzan Inglés en Inglaterra

Emprende para la Equidad

Formando a mujeres líderes y emprendedoras

Luz Dey Escobar, secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle, resaltó la importancia de este proyecto. “Esta escuela ha permitido que nuestras emprendedoras mejoren las condiciones de sus negocios y enfrenten de manera más resiliente las barreras y desafíos que se les presenten”, dijo. Además, destacó que las participantes provienen de cinco zonas que abarcan diez comunas de Cali.

Uno de los testimonios más impactantes fue el de Victoria García, una emprendedora que ha fortalecido su negocio ‘Ancestral cosmética y aromaterapia’ gracias a la formación recibida en la Escuela. «La capacitación en costos ha sido esencial para mí, esa área la tenía descuidada y gracias a lo aprendido, hoy puedo sacar mi emprendimiento adelante», confesó.

El culmen de esta formación se vivió en el coliseo de la Escuela Nacional del Deporte, donde, además de recibir sus diplomas, las graduadas tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias y mostrar sus proyectos empresariales.

Empoderamiento y reivindicación de derechos

Norma García, coordinadora de la Red de Mujeres Víctimas de Conflicto Armado y del ‘Semillero de Paz Llano Verde’, subrayó la trascendencia de este programa: “Estamos hablando de empoderar a mujeres vulnerables, desplazadas, víctimas de violencia sexual, que necesitan estas herramientas para levantar y consolidar sus emprendimientos”, señaló.

Emprende para la Equidad

Lea también: Valle Invencible: Estrategia para Juegos Nacionales 2023

Dentro del marco del evento, la actriz y activista Alejandra Borrero ofreció un monólogo sobre equidad de género, en el contexto de la jornada ‘Cali, Volvamos a Sonreír’. Borrero, ferviente defensora de los derechos de las mujeres, destacó la magnitud de tales iniciativas, «una mujer empoderada tiene el poder de transformar su entorno. Aquellas que trabajan y tienen autonomía económica pueden superar procesos de violencia y liderar en diferentes ámbitos, incluyendo el político y económico”, enfatizó la reconocida actriz colombiana.

Este programa, además de ser un claro ejemplo del compromiso regional con la equidad y el empoderamiento femenino, sienta las bases para un futuro más justo e inclusivo en el Valle del Cauca. Las 725 mujeres que hoy celebran su graduación son testimonio viviente del cambio que se está generando en la región.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias