19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Más de 86 Mil Identificaciones Sin Reclamar en Valle

Los ciudadanos que no reclamen su documento de identidad dentro del plazo establecido enfrentarán no solo la pérdida de este documento esencial

86 mil identificaciones están represadas en el Valle del Cauca

En el Valle del Cauca hay 86 mil identificaciones sin reclamar.En una situación que plantea preocupaciones administrativas y civiles, la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia está enfrentando un desafío inusual en el Valle del Cauca. Más de 86,000 ciudadanos no han reclamado sus documentos de identidad, incluyendo cédulas digitales en policarbonato, cédulas amarillas con hologramas y tarjetas de identidad. De los documentos pendientes, 43,053 son cédulas digitales, 7,484 son amarillas con hologramas y 35,703 son tarjetas de identidad. Este alto número de documentos no reclamados no solo representa un problema logístico para la Registraduría, sino que también impide a los ciudadanos acceder a servicios esenciales y ejercer su derecho al voto.

Procedimiento para Reclamar Documentos de Identidad

La Registraduría ha establecido un proceso claro para que los titulares reclamen sus documentos. Los ciudadanos tienen un plazo máximo de un año desde la fecha de producción de su cédula de ciudadanía para reclamarla, mientras que las tarjetas de identidad pueden ser reclamadas hasta su fecha de vencimiento. En un esfuerzo por facilitar este proceso, la entidad ha ampliado su horario de atención hasta el próximo 29 de enero. Es importante que los titulares, padres, madres o representantes legales se acerquen personalmente a la sede donde se realizó el trámite para realizar la reclamación. Además, los extranjeros deberán presentar documentos adicionales, como el registro civil del menor e identificación válida, para reclamar la tarjeta de identidad de un menor.

Consecuencias de No Reclamar y Costos de Reposición

Los ciudadanos que no reclamen su documento de identidad dentro del plazo establecido enfrentarán no solo la pérdida de este documento esencial, sino también la necesidad de pagar nuevamente por el trámite. La cédula de ciudadanía digital tiene un costo de $63,050, mientras que el duplicado de la cédula amarilla con hologramas es de $55,800. La Registraduría Nacional del Estado Civil enfatiza la importancia de reclamar estos documentos, ya que son indispensables para realizar trámites, acceder a servicios del Estado y ejercer el derecho al voto. Este es un llamado urgente a los ciudadanos del Valle del Cauca para evitar inconvenientes futuros y asegurarse de tener en regla su documentación oficial.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias