La Policía de Vietnam descubrió un alarmante hallazgo en un matadero de la provincia de Dong Thap, en el delta del Mekong (sur). Allí, fueron encontrados alrededor de 2.000 gatos muertos que iban a ser utilizados en la producción de remedios de medicina tradicional. Además de los cuerpos, se encontraron también 480 gatos vivos en el lugar.
Los cadáveres de los felinos, que sumaban un volumen total de cuatro toneladas, estaban almacenados en una cámara frigorífica para luego ser procesados en productos de medicina tradicional a través de un largo proceso de ebullición, según indicó el periódico oficial de la provincia.
Esta práctica es común en algunos lugares de Vietnam, donde se cree que los extractos de huesos de gato pueden ayudar a curar enfermedades como el asma y la osteoporosis.
El comercio de carne de perro y gato sigue siendo legal en Vietnam, y muchos restaurantes del país sirven estos productos, pero deben presentar certificados de origen de los animales. El matadero de Dong Thap no presentó ningún documento, lo que eleva las sospechas de que estos gatos fueron cazados ilegalmente y vendidos a la industria de la medicina tradicional.
De acuerdo con la ONG Four Paws International, hasta un millón de gatos son víctimas cada año del comercio ilegal en Vietnam. Este país es un importante centro de consumo y transporte de vida silvestre, lo que convierte a la industria de la medicina tradicional en un importante impulsor del comercio ilegal en Asia.
El hallazgo en el matadero de Dong Thap es una muestra más de la necesidad de combatir este tipo de prácticas y proteger a los animales de la crueldad y el comercio ilegal. Las autoridades de Vietnam no han emitido ninguna declaración sobre este hecho y se espera que se realicen investigaciones para determinar el origen de los gatos y llevar a los responsables ante la justicia.