Comfenalco Valle Delagente, la caja de compensación familiar del Valle del Cauca, celebra sus primeros 10 años de funcionamiento con una excelente noticia que abre las puertas para que muchos colombianos trabajen en el extranjero y mejoren su calidad de vida. La Agencia de Empleo de Comfenalco Valle Delagente se convierte en la segunda exportadora de talento colombiano para el mundo.
La autorización otorgada por la Unidad administrativa especial del servicio público de empleo permite a la Agencia de Empleo de Comfenalco Valle Delagente ser la segunda agencia de cajas de compensación familiar del país y la primera en el Valle del Cauca para prestar servicios de gestión y colocación de empleo transnacional.
Desde ya, la agencia trabaja para establecer alianzas estratégicas con otros países, para exportar talento humano colombiano, con todas las garantías laborales y sociales. La autorización traerá muchos beneficios para los ciudadanos, como el acompañamiento gratuito en el proceso de postulación a ofertas laborales, desde el registro de su hoja de vida, la orientación ocupacional especializada, la remisión a vacantes y el seguimiento posterior a la contratación. Esto les permitirá conocer de primera mano y de fuentes confiables, aspectos generales de países destino; con este servicio también se evitará caer en estafas asociadas a la migración laboral, pues al ser un prestador oficial autorizado, la Agencia podrá conocer la oferta laboral que tienen países en el exterior.
Además, los interesados en aplicar a vacantes en el exterior contarán de manera completamente gratuita con un proceso de acompañamiento y formación en inmersión cultural, laboral y migratoria del país de destino, lo que les permitirá conocer aspectos básicos relacionados con el entorno socioeconómico del lugar al que van, comportamientos, costumbres, moneda, costos de vida, reglamentación laboral, seguridad social, derechos, deberes de los trabajadores, entornos laborales, trámites y documentos requeridos para la solicitud de visa, entre otros. Asimismo, podrán asistir a talleres de adaptación al cambio y migración laboral en los que se desarrollarán aspectos como: abordaje psicosocial de la migración, proyecto de vida, familia y entorno, adaptación y flexibilidad, educación financiera, plan carrera y crecimiento profesional.
Clara Eugenia Orozco Zapata, Gerente de Empleabilidad y Emprendimiento de Comfenalco Valle Delagente, explicó que con este nuevo servicio, la Agencia de Empleo de Comfenalco Valle Delagente busca ser una aliada estratégica para los países que se encuentran en búsqueda de mano de obra calificada, regularizando la migración laboral y gestionando la colocación efectiva del talento humano colombiano.
Este nuevo servicio de gestión y colocación de empleo transnacional, permitirá regularizar la migración laboral, mostrar a Colombia como un país con potencial de talento humano de exportación y generar convenios y articulación entre países para la remisión de candidatos aptos para las vacantes solicitadas. La Agencia de Empleo de Comfenalco Valle Delagente espera colocar a 400 personas en el exterior por medio de este servicio en los próximos 5 años. Este servicio