19.6 C
Cartago
domingo, abril 20, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Avances del ‘Plan de Choque 360’ en Valle del Cauca

Avances Notables del 'Plan de Choque 360' en la Seguridad del Valle del Cauca

Resultados notables refuerzan la seguridad regional

Santiago de Cali se convirtió en el escenario en el que, con detenimiento, se desgranaron los resultados del Plan de Choque 360. Un esfuerzo conjunto entre diferentes entidades, en el que participaron el Ejército, Fiscalía y Armada Nacional, ha sido crucial para mantener y mejorar el orden público en el Valle.

Lea también: Valle Oro Puro en Mundial Fútbol 7PC: Colombia Brilla en Barcelona

El Hospital Piloto de Jamundí sirvió como sede para la sesión descentralizada de la Asamblea, durante la cual el secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Camilo Murcia, compartió importantes cifras. Haciendo hincapié en los logros recientes, resaltó la captura de más de 80 personas en municipios tan significativos como Cartago, Palmira, Tuluá y Buenaventura, todos gracias al Plan de Choque 360. Este plan, que se ha desarrollado en colaboración con el Ministerio de Defensa, ha demostrado su efectividad en todo el Valle del Cauca.

El papel de la denuncia ciudadana y la desarticulación de grupos delincuenciales.

Murcia insistió en el crucial papel que la denuncia ciudadana ha desempeñado en estos logros. Es gracias a los ciudadanos alertas que se han podido usar estrategias como la bolsa de recompensas, permitiendo visibilizar y desarticular importantes grupos delincuenciales que afectan tanto zonas rurales como urbanas. Entre estos grupos, bandas como Los Espartanos y Los Shotas en Buenaventura han sufrido golpes significativos por parte de las autoridades.

Julio Pinzón Gutiérrez, comandante de la Tercera Brigada del Ejército, puso de manifiesto los esfuerzos del Ejército, señalando los avances en operaciones militares que benefician principalmente a Jamundí. Por su parte, el coronel Wilson Parada, subcomandante de la Policía Metropolitana de Cali, resaltó la interacción con la comunidad como elemento clave.

Jhon Jairo Caicedo, presidente de la Asamblea, aplaudió el empeño y la eficacia de la fuerza pública. A pesar de no poder divulgar detalles específicos por razones de seguridad, el panorama general mostró un esfuerzo considerable en mejoras para la seguridad del departamento.

El diputado Daniel Fernando Hoyos resaltó la necesidad de concentrar esfuerzos en Jamundí, donde ve oportunidades para fortalecer la presencia y acción de la fuerza pública.

Lea tambien: Antioquia: Ejército desmantela laboratorios de coca

Por último, en medio de las discusiones sobre la seguridad, también se destacó el valor de la inversión social. El gobierno de Clara Luz Roldán ha impulsado iniciativas como Valle INN, los Semilleros Deportivos y diversos programas culturales. Estos proyectos no solo buscan reforzar la seguridad, sino también enriquecer la calidad de vida de los habitantes y construir un tejido social fuerte y resiliente.

El mensaje es claro: el «Plan de Choque 360» es solo una pieza del rompecabezas. La cooperación ciudadana, la inversión en programas sociales y la articulación con la comunidad son pilares fundamentales para un Valle del Cauca más seguro y próspero.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias