19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Licitación de pasaportes en Colombia: Canciller Álvaro Leyva la declara desierta

Licitación de pasaportes en Colombia queda en el aire.

El proceso para la expedición de pasaportes en Colombia se suspende por tercera ocasión.

El miércoles 13 de septiembre ha sido un día trascendental para la gestión y expedición de pasaportes en Colombia. Esta noticia surge después de suspender por tercera vez consecutiva el proceso correspondiente a este importante documento.

Thomas Greg & Sons en el ojo del huracán

Thomas Greg & Sons, la empresa que durante años ha estado a cargo de la elaboración y producción de los documentos de viaje en Colombia, parecía ser la más favorecida para ganar la licitación por 559 mil millones. Sin embargo, esta firma no es ajena a las críticas, especialmente por parte del gobierno del presidente Gustavo Petro y sus partidarios. Las razones detrás de estas críticas no han sido especificadas en detalle en el anuncio de hoy, pero es evidente que la administración actual tiene reservas sobre continuar trabajando con la compañía.

Álvaro Leyva – Canciller

Lea también: Helicóptero que se movilizaba con comisión investigadora, atacado

Detalles de la licitación LP-001-2023

La licitación en cuestión, codificada como LP-001-2023, tenía como propósito «suministrar, formalizar y prestar el servicio de personalización, custodia y distribución de libretas de pasaportes«. Además, incluía la prestación de servicios relacionados con «la impresión, almacenamiento y entrega de etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánicos a precios fijos unitarios sin fórmula de reajuste». Este proceso estaba diseñado para el fondo rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores, lo que indica su importancia en el esquema administrativo y de relaciones exteriores del país.

¿Cuál es el futuro de la expedición de pasaportes en Colombia?

Con esta suspensión y posterior declaración de la licitación como desierta, se plantean importantes preguntas sobre el futuro de la expedición de pasaportes en Colombia. ¿Se volverá a abrir una nueva licitación? ¿Habrá un cambio significativo en las empresas candidatas? ¿Qué medidas tomará el gobierno para asegurar que los ciudadanos colombianos no se vean afectados en sus planes de viaje?

Le puede interesar: Cali: Capital mundial de la cirugía plástica

El gobierno aún no ha proporcionado respuestas concretas a estas interrogantes. Sin embargo, lo que está claro es que se busca un proceso más transparente y eficiente para la elaboración y distribución de pasaportes, garantizando así la seguridad y confianza de todos los colombianos.

Se espera que en las próximas semanas haya más información sobre los pasos a seguir en este proceso vital para los viajeros y aquellos que necesitan este documento por diversas razones. Mientras tanto, la atención del país está centrada en las decisiones que tomará el canciller Álvaro Leyva y su equipo de trabajo en este ámbito.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias