Un proceso con grandes expectativas
Se pausa en una movida inesperada, Migración Colombia suspendió la licitación pública para la elaboración y entrega de las cédulas de extranjería en Colombia. Este proceso, que comenzó en septiembre, tenía como objetivo la adjudicación de un contrato por un monto de 2.868 millones de pesos para 13 meses de servicio.
Empresas de renombre alzan la voz
Esta licitación ya contaba con las propuestas de dos oferentes de renombre: Thomas Greg & Sons y Cadena SAS. Ambas empresas, reconocidas en el sector, habían participado previamente en el proceso de licitación de pasaportes que la Cancillería decidió suspender.
Lea también: Temblor cerca del Volcán Galeras sorprende a habitantes de Pasto
¿Por qué la suspensión?
La razón detrás de esta suspensión ha sido claramente señalada por Migración Colombia. Según las notificaciones oficiales, el proceso se pausó luego de recibir alertas de los oferentes. Estas empresas destacaron que el plazo estipulado para la producción y personalización de las cédulas resultaba «corto e insuficiente». Tal período no permitiría abordar adecuadamente todos los aspectos técnicos, que van desde las fábricas hasta las máquinas de impresión, entre otros.
Contrato vigente y futuras decisiones
En medio de este escenario, cabe resaltar que el contrato vigente para la elaboración de estas cédulas está en manos de Thomas Greg & Sons. Dicha empresa ha obtenido extensiones en dos oportunidades y, de momento, el contrato se mantiene activo hasta noviembre de 2023. Frente a este panorama, se abren distintas posibilidades para Migración Colombia. Por un lado, se desconoce si la entidad podría optar por la figura de ‘urgencia manifiesta’, lo que le permitiría firmar un contrato directo sin necesidad de licitación. Por otro, también existe la opción de que se lance una nueva licitación, pero con cambios en el pliego de peticiones que atiendan las preocupaciones señaladas por los oferentes.
Le puede interesar: Joven británica descubre embarazo al momento de dar a luz: «Vi un pie salir de mí»
La relevancia del proceso
Este hecho pone de manifiesto la complejidad y la importancia de los procesos licitatorios en el país. Mientras Migración Colombia determina los pasos a seguir, el futuro de la elaboración y entrega de cédulas de extranjería en Colombia queda a la espera. Es imperativo que se tomen decisiones rápidas y acertadas para garantizar la continuidad del servicio y atender adecuadamente a la población extranjera en el país.