19.6 C
Cartago
domingo, abril 20, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Éxito internacional de 169 empresas vallecaucanas con el Fondo Regional

Innovación y calidad: las claves del éxito vallecaucano en el mercado global gracias al Fondo Regional

El Fondo Regional: puente de los emprendedores vallecaucanos al mundo

En una muestra impresionante de talento y empuje empresarial, 169 empresas de la región vallecaucana han logrado conquistar mercados internacionales, haciendo uso estratégico del Fondo Regional. Este fondo, creado en una colaboración sin precedentes entre la Gobernación del Valle del Cauca, el Fondo Mixto y el Fondo Regional Vallecaucano, ha sido la clave para que emprendedores locales puedan presentar sus productos y servicios en el exterior, especialmente en lugares estratégicos como Miami y Orlando en Florida.

Lea también: Últimas Noticias sobre el Secuestro del Padre de Luis Díaz

Diversidad de productos vallecaucanos conquistan el extranjero

La variedad de productos que han encontrado su camino hacia mercados internacionales es verdaderamente diversa, incluyendo desde productos derivados de la trucha, dulces, vino y café, hasta empresas enfocadas en tecnología, bisutería y bienestar para mascotas. Todos ellos han logrado hacerse un hueco en el competitivo mercado internacional gracias al apoyo y las herramientas proporcionadas por el Fondo Regional.

«La gobernadora Clara Luz Roldán ha sido una firme creyente y promotora de la internacionalización de nuestras empresas. A través del Fondo Mixto y el Fondo Regional Vallecaucano, hemos logrado capacitar a 169 empresas de la región, conectándolas con mercados clave en Estados Unidos», señaló Pedro Andrés Bravo Sánchez, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Valle. «Hemos liderado esta estrategia en conjunto con 18 grandes grupos empresariales, creando 16 asociaciones y estableciendo conexiones con 12 clústeres empresariales en Estados Unidos».

Una plataforma televisiva para ampliar horizontes

Además de la capacitación y las conexiones empresariales, los esfuerzos del Fondo Regional también han logrado captar la atención de los medios de comunicación. El programa «Transforma Pacífico», emitido por RCN Internacional, se ha convertido en una vitrina invaluable para los emprendedores vallecaucanos, dándoles la oportunidad de mostrar al mundo entero la calidad y la innovación de sus productos y servicios.

Pedro Andrés Bravo Sánchez, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Valle

Lea también: Cruz Verde Cesará Distribución a EPS Sanitas

El Fondo Regional ha demostrado ser una herramienta fundamental para el crecimiento y la expansión de las empresas vallecaucanas en el ámbito internacional. Con el apoyo continuo de la Gobernación y las entidades involucradas, el futuro se presenta prometedor para los emprendedores de la región, quienes ahora cuentan con los recursos y la visibilidad necesarios para conquistar cualquier mercado que se propongan.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias