Estrategias Efectivas Mejoran la Seguridad Vial en el Departamento
El compromiso del Gobierno del Valle por minimizar los siniestros en las carreteras del departamento se mantiene firme y ya se empiezan a observar resultados prometedores. En la primera mitad de 2023, se ha alcanzado una impresionante reducción del 60% en accidentes de tráfico, fruto de las diversas y efectivas campañas de sensibilización y control desplegadas en numerosos municipios e instituciones educativas. Diego Adolfo Méndez, secretario de Movilidad y Transporte del Valle del Cauca, resaltó estos logros durante un intenso debate de control político en la Asamblea Departamental.
Lea también: La Banda Departamental del Valle deslumbrará en la Sala Beethoven
«Nos hemos dedicado a implementar una variedad de estrategias, como la iniciativa ‘darle vía a la vida’, que incluye pausas activas en las vías, y hemos integrado a las empresas de carga en nuestras campañas, impactando positivamente a más de 5.000 actores viales», explicó Méndez con entusiasmo. «Nuestro esfuerzo constante está enfocado en asegurar la seguridad vial de todos nuestros ciudadanos», concluyó, evidenciando la proactividad y determinación del Gobierno en esta crucial tarea.
Reconocimiento y Apoyo desde la Asamblea Departamental
El diputado José Snehider Rivas, responsable de convocar al secretario Méndez a la Asamblea, compartió su satisfacción por los resultados alcanzados. “Celebro los frutos de las campañas y del plan de acción de la Secretaría de Movilidad del Valle, todos orientados a minimizar la mortalidad en nuestras carreteras”, afirmó con convicción Rivas. Simultáneamente, Jhon Jairo Caicedo, presidente de la Asamblea Departamental, elogió el arduo trabajo y la entrega del secretario Méndez y su equipo, resaltando: “Contamos con profesionales comprometidos y expertos, que se dedican a tiempo completo a fortalecer la seguridad vial en nuestro Valle del Cauca”.
Con el fin de mantener y potenciar el impacto de estas campañas, la Secretaría de Movilidad del Valle ha dotado a los agentes de tránsito con avanzadas herramientas tecnológicas. En la primera mitad del año 2023, se proporcionaron 69 comparenderas y impresoras portátiles, así como tabletas electrónicas y 16 alcohosensores, todo con el objetivo de mejorar la eficacia de los operativos de control en las vías y, de esta forma, contribuir a la reducción de los accidentes de tráfico.
Lea también: En ocho meses estaría aprobada la cofinanciación del Gobierno nacional para el Tren de Cercanías del Valle.
El Valle del Cauca se erige así como un referente en seguridad vial, gracias al respaldo de la Asamblea Departamental y al reconocimiento de los esfuerzos realizados. Este escenario reafirma la creencia de que, con un trabajo diligente, dedicación y estrategias bien planteadas, es viable disminuir los índices de siniestralidad en las carreteras, asegurando el bienestar y la seguridad de todos los habitantes del departamento.