Fuerzas de emergencia se despliegan en derrumbe en la vía Medellín-Quibdó
La Gobernación del Chocó ha confirmado la recuperación de 17 cuerpos en la zona de la derrumbe en la vía Medellín-Quibdó. específicamente en el sector de Las Toldas. La gobernadora Nubia Carolina Córdoba, acompañada por el Ejército, Policía y Unidad de Gestión del Riesgo. Aterrizó en la zona para coordinar las acciones de rescate y recopilar información sobre la magnitud del desastre.
25 heridos trasladados a centros asistenciales en Chocó y Antioquia
En paralelo a las labores de rescate, se ha informado que 25 personas heridas han sido trasladadas a diversos centros asistenciales. Tanto en el departamento del Chocó como en Antioquia. Entre los heridos. Se han identificado 20 de aquellos que fueron llevados al Hospital San Roque de El Carmen de Atrato. Sus nombres incluyen a Eduardo Paz Cautin, Yuliana Quintero Martínez, Claudia Murillo, Fanny Gisell Palacios Chala, Deimer Andrés Rodríguez Chala, Daniel David Becerra Moreno, Juan José Rentería (bebé de 9 meses), Giovanny Ezequiel Murrillo, Katherine Ibarguen, Cristian Raúl Díaz, Johana Murillo Ramírez, Denesis Ramírez, Deiner Alexander Córdoba Córdoba, Doralis Murrillo, Alexandra Hurtado, Luis Santiago Pino, Felix Agualimpia, Karen Pino, Johana Benítez y Aslán Velásquez.
Desafíos en el rescate y apoyo de la Fuerza Pública
Mientras la Fuerza Pública se concentra en abrir la vía para facilitar el paso de la misión médica y el ingreso de maquinaria especializada. También la comunidad se enfrenta a desafíos significativos en la gestión de esta tragedia. La coordinación entre las autoridades locales y la rápida movilización de recursos se convierten en elementos cruciales para abordar la emergencia de manera efectiva.
En desarrollo, se espera obtener más detalles sobre las causas del derrumbe y las medidas que se tomarán para prevenir eventos similares en el futuro. La solidaridad de la población y la colaboración entre entidades gubernamentales son fundamentales. Además para brindar apoyo a las familias afectadas y superar este difícil momento en la región del Chocó.