La MinAmbiente, Susana Muhamad, reveló desde la Casa de Nariño una nueva preocupación para el país: las recientes lluvias han desencadenado alertas por deslizamientos de tierra en cerca de 700 municipios. Esta situación ha generado un llamado a la acción urgente por parte de las autoridades y organismos de socorro para monitorear de cerca la situación.
Municipios en riesgo y medidas preventivas
La cifra de 691 municipios en alerta por deslizamientos, incluso superando la región pacífica, es alarmante. La ministra Muhamad enfatizó la necesidad de que alcaldes, gobernadores y el sector de infraestructura vial estén alertas y tomen medidas preventivas para proteger a la población. Esta situación requiere una acción coordinada y efectiva para mitigar los riesgos asociados a las fuertes precipitaciones.
Lea también: Ingrid Betancourt sale a marchar pidiendo que Petro vaya preso
Bogotá y la gestión del recurso hídrico
Por otro lado, en Bogotá, el alcalde Carlos Fernando Galán entregó un reporte sobre el consumo de agua en la ciudad, destacando el impacto positivo de las lluvias recientes. Sin embargo, a pesar de esta mejora, la situación sigue siendo crítica y se mantiene el llamado a cumplir con el racionamiento. Además, se insta a los ciudadanos a aprovechar las lluvias para recolectar agua que pueda ser reutilizada, contribuyendo así a la conservación del recurso hídrico.
Propuestas para enfrentar la crisis hídrica
Ante la crisis hídrica que enfrenta Colombia, el famoso meteorólogo Max Henríquez ha propuesto una solución a largo plazo: el «bombardeo de nubes». Esta estrategia implica un proyecto serio que involucre a diversas entidades gubernamentales y organizaciones, con el objetivo de producir artificialmente lluvias sobre los embalses durante periodos de sequía. Henríquez destaca la importancia de la prevención y la gestión del riesgo, señalando que es necesario actuar antes de que el fenómeno de El Niño cause estragos en el país.
Le puede interesar: Esto es lo que sucede con pensiones no reclamadas en Colombia
En conclusión, las recientes lluvias han desencadenado una nueva alerta en Colombia, esta vez por deslizamientos de tierra en cientos de municipios. La situación requiere una acción coordinada por parte de las autoridades y la sociedad civil para prevenir tragedias y mitigar los riesgos asociados a las fuertes precipitaciones. Además, se plantean propuestas como el «bombardeo de nubes» como una medida a largo plazo para enfrentar la crisis hídrica que enfrenta el país.