Audios comprometedores salen a la luz
Mensajes y audios intercambiados entre los jugadores Gerard Piqué y Lionel Messi, el expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (Rfef) Luis Rubiales, y el presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, serían la prueba de un posible entramado de corrupción al interior del fútbol.
El material revelado por el medio The Objective daría cuenta de los intentos de “desviar” fondos desde la confederación europea hacia algunos jugadores, con el objetivo de compensar la pérdida salarial que estos habrían sufrido a causa de la pandemia del Covid-19.
Conversaciones secretas y posibles desvíos de fondos
La primera conversación se dio el 2 de abril de 2020 a través de una llamada. En ella, Piqué, con autorización de Messi, le menciona a Rubiales la preocupación del jugador argentino por la reducción de su sueldo, ya que el FC Barcelona había propuesto una disminución salarial de hasta el 70 % para la plantilla, como respuesta a la crisis sanitaria. Una hora después de dicha llamada, el expresidente de la Rfef se puso en contacto con Čeferin, y por medio de un audio de WhatsApp le transmitió la preocupación de Messi respecto a su sueldo.
Lea también: Comfenalco Valle invierte más de $994 mil millones en beneficios sociales
En ese momento, Rubiales planteó la posibilidad de “utilizar fondos de la UEFA” para compensar las pérdidas económicas de los jugadores. Sin embargo, ambos eran conscientes de que si esto se hacía público, afectaría negativamente a quienes se beneficiaran de tal acuerdo. Rubiales enfatizó la necesidad de mantener la “confidencialidad” de las negociaciones, petición que había hecho previamente Messi. “Ellos (en referencia a Piqué y Messi) me dijeron claramente que, por favor, nadie debe enterarse de que estamos hablando sobre nuestro dinero porque, si la gente se entera, nos van a matar”, aseveró. Ante esto, Čeferin le aseguró que “ni su perro se enterará”.
Propuestas económicas y redistribución de fondos
De acuerdo con The Objective, Rubiales sugirió entonces a Čeferin que los fondos de la Rfef, provenientes de la UEFA, pudieran redirigirse de manera que beneficiasen a Messi y a otros jugadores afectados. “Es importante para nosotros tener a Messi y al resto con nosotros. Sin necesidad de poner dinero. Solo cambiamos el destino y continuamos dando dinero a clubes jóvenes (…)”, dijo Rubiales.
Después de varias conversaciones entre los jugadores, el exdirigente y el directivo esloveno, finalmente el 6 de abril, Rubiales remitió a Čeferin su propuesta económica, en la cual sugería que el 4 % de los derechos de retransmisión de todos los partidos de la UEFA se reestructuraran para destinar el 50 % a compensar a los jugadores afectados, relató el medio.
“La Rfef destinaría aproximadamente el 50 % del total de los pagos solidarios al fondo de contingencia. El fondo cubriría la reducción salarial de los jugadores de Primera División, Segunda División, Segunda División B, Tercera División, Fútbol Femenino y Futsal -fútbol sala-”, explicó Rubiales en una extensa propuesta.
Le puede interesar: ¿Quiénes pueden acceder a condonación de créditos con Icetex?
Posibles implicaciones judiciales
Rubiales argumentó que el otro 50 % se distribuiría de acuerdo con las exigencias actuales exclusivamente entre los clubes que durante la crisis de la Covid-19 no acordaron reducciones salariales con sus jugadores (25 % para clubes profesionales y 25 % para clubes no profesionales). “Este mecanismo se aplicaría durante el plazo necesario para cubrir total o significativamente la reducción salarial provocada a los jugadores (consideramos que ronda los 50 millones de euros)”, indicó Rubiales.
🚨 EXCLUSIVA MUNDIAL @TheObjective_es
— Arielipillo (@arielipillo) May 21, 2024
AUDIO de whastapp de Rubiales
| Messi, Rubiales y Pique negociaron con Ceferin un desvío de fondos de la UEFA pic.twitter.com/Pj9bKGuxJU
Así las cosas, según fuentes judiciales consultadas por The Objective, podría haber indicios de un presunto tráfico de influencias, dado que los jugadores involucrados en las negociaciones con Rubiales se verían beneficiados por este plan estratégico, posiblemente obteniendo condiciones más favorables que el resto de sus compañeros.