19.6 C
Cartago
domingo, abril 20, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Garantizan combustible jet A pese a fallos en Reficar

El ministro Camacho garantizó el suministro de combustible jet A pese a un apagón en Reficar, asegurando que no hay riesgo de desabastecimiento para aerolíneas.

Producción de combustible no se detuvo

El suministro de combustible jet A para aviones está garantizado, aseguró el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho. Aunque la refinería de Cartagena (Reficar) sufrió un apagón recientemente, la tercera falla desde 2019, no hay riesgo de desabastecimiento. Las aerolíneas habían emitido alertas de escasez y suspendieron la venta de tiquetes como precaución, pero la situación se estabilizó rápidamente.

Camacho explicó que desde el inicio, el ministerio tuvo certeza de que la producción de combustible no se detuvo. Sin embargo, problemas en la cadena de suministro y la logística de las comercializadoras causaron confusión sobre la disponibilidad del producto. Tras revisar la situación, se confirmó que el combustible estaba en las tuberías, listo para ser distribuido.

Andrés Camacho – Minsitro de Minas y Energía

Problemas en la cadena de suministro

Durante una entrevista en Blu radio, Camacho detalló que, al notar discrepancias en los reportes, se activó un Puesto de Mando Unificado (PMU) para investigar. Se descubrió que el combustible se estaba produciendo, pero no llegaba a su destino debido a problemas en la cadena de suministro. Una vez identificados los obstáculos, se normalizó el flujo y las aerolíneas fueron informadas.

Lea también: Tarifa de energía en Pereira y Cartago, una de las más económicas del país

El ministro destacó que la cooperación con las aerolíneas permitió la rápida normalización de las operaciones aéreas. A pesar del incidente, las aerolíneas pudieron reanudar sus vuelos sin mayores contratiempos.

Reficar

Le puede interesar: Avianca y Latam retoman operaciones el 27 de agosto

Investigación en curso por fallas en Reficar

Camacho también se refirió a la importación de 100.000 barriles de combustible, que se decidió tras el apagón en Reficar. La refinería, que ha sufrido tres apagones desde 2019, se encuentra en proceso de recuperación y ya opera al 96 % de su capacidad. Sin embargo, se necesitan estas importaciones para recuperar inventarios y asegurar un suministro continuo.

Reficar

El ministro subrayó que están investigando la causa de las fallas en Reficar, una refinería moderna que no debería enfrentar este tipo de problemas. El costo de reemplazar el equipo dañado asciende a 35 millones de dólares, un gasto significativo que subraya la gravedad del problema.

Finalmente, Camacho mencionó que se espera un impacto mínimo en las tarifas aéreas debido a esta situación, y aseguró que el gobierno trabaja para evitar futuras interrupciones en el suministro de combustible.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias