Transportadores de carga y otros sectores se unirán a la protesta contra el alza en el precio del ACPM
La Asociación Colombiana de Camioneros ha anunciado un paro nacional para el viernes 30 de agosto, a partir de las 6:00 a.m. La protesta busca rechazar el aumento inminente en el precio del ACPM (combustible diésel), que el Gobierno Nacional anunció la semana pasada. Este paro contará con caravanas en varias regiones del país y la participación de diversos sectores del transporte.
Caravanas y participación de sectores diversos
El paro incluirá caravanas en diferentes regiones de Colombia. Además de los camioneros, se sumarán buses urbanos, rutas intermunicipales, transporte escolar y buses turísticos. Los transportadores desean mostrar el impacto negativo del aumento en el precio del combustible.
Lea también: Javier Acosta, hincha de Millonarios, elige la eutanasia
El incremento en el precio del ACPM, que entrará en vigor el 1 de septiembre, podría aumentar los costos de los fletes entre un 21% y un 30%.
Le puede interesar: Fallece Juan Izquierdo tras colapso en Copa Libertadores
Preocupaciones y consecuencias del aumento
Henry Cárdenas, presidente de Fede Transcarga, expresó su preocupación por la medida. «El 99% de los transportadores están en contra de esta alza. Estamos atravesando momentos muy difíciles, y la economía ha declinado. Los transportadores tienen menos carga para movilizar», afirmó Cárdenas.
El líder gremial añadió que la sobreoferta de vehículos y la baja demanda han reducido las tarifas. «Con el aumento del ACPM, la rentabilidad de los transportes se verá aún más afectada. Tendremos que cubrir los costos adicionales con los mismos vehículos», explicó.
La protesta se llevará a cabo de manera pacífica, con el objetivo de hacer un llamado al Gobierno Nacional. Los transportadores buscan que se reconsideren las nuevas tarifas para evitar una crisis más profunda en el sector.