El Gobierno toma medidas urgentes para evitar el racionamiento eléctrico debido al déficit de lluvias y la lenta recuperación de los embalses.
El Gobierno enfrenta una alerta por el calor extremo en Colombia y prepara medidas urgentes para evitar el racionamiento eléctrico en el verano de 2025. A pesar de las lluvias esperadas, los embalses no se han recuperado.
Embalses no logran recuperarse
Cuando terminó el fenómeno de El Niño, el Gobierno aseguró que los embalses se recuperarían con la llegada de La Niña. Sin embargo, el país experimenta un déficit de lluvias, según XM, el administrador del sistema eléctrico.
Lea también: Escalofriante caso de asesinato a reina de belleza dio giro
Se ha observado un déficit importante de aportes en julio y agosto, lo que frenó la recuperación de los embalses y provocó desembalsamientos, informó XM en su advertencia a la Creg. Esta situación genera preocupación por el suministro eléctrico en el próximo verano.
Creg implementa medidas urgentes
Para mitigar los riesgos, la Creg prepara una resolución que aumentará la capacidad de generación. Las plantas pequeñas y las industrias que generan su propia electricidad podrán vender sus excedentes al sistema central. Además, la normativa garantizará que esa energía pueda ser transportada.
Le puede interesar: Luisa Agudelo hace historia en el Mundial Sub-20
Se espera que la resolución sea firmada esta semana, con solo tres días para comentarios. Sin embargo, la salida de Antonio Jiménez, director de la Creg, podría retrasar la aprobación. Su nombramiento fue anulado, pero sigue en el cargo bajo un decreto.
Embalses en niveles críticos
Hoy, los embalses operan al 51.2 % de su capacidad, lo que refleja una pérdida reciente en su volumen útil. El calor extremo en Colombia y el déficit de lluvias ponen en riesgo la estabilidad energética del país.