19.6 C
Cartago
domingo, abril 20, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Dimayor Sanciona a Atlético Nacional

Dimayor sancionó a Atlético Nacional con derrota por abandono y multas tras disturbios en el Atanasio Girardot, otorgando los tres puntos a Junior de Barranquilla.

Derrota por abandono y multas económicas para el verdolaga

Casi una semana después de los disturbios ocurridos en el Estadio Atanasio Girardot entre hinchas de Atlético Nacional y Junior de Barranquilla, la Dimayor se pronunció sobre las sanciones impuestas a ambos equipos. La decisión de declarar el partido como «derrota por abandono» para el equipo verdolaga, junto con la concesión de los tres puntos al cuadro tiburón, ha generado descontento en la afición nacionalista. Esta controversia se presenta en un contexto de creciente tensión en el fútbol colombiano, donde la seguridad y el comportamiento de los hinchas son temas cada vez más preocupantes.

El partido, que se jugó en el marco de la 10ª fecha de la Liga BetPlay DIMAYOR II 2024, se encontraba 2-0 a favor de Atlético Nacional cuando los hechos violentos se desataron, llevando a la suspensión del encuentro. A raíz de estos incidentes, la Dimayor decidió imponer sanciones severas que incluyen no solo la derrota administrativa, sino también multas económicas significativas y la clausura del estadio.

Detalles de las sanciones impuestas

La resolución del ente deportivo indica que el Club Atlético Nacional S.A. será sancionado con una derrota por retirada o renuncia y una multa de veintiséis millones de pesos ($26.000.000) por violar el literal h) del artículo 83 del Código Disciplinario Único (CDU) de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF). Además, se ha impuesto una multa adicional de 14.300.000 pesos y se han cerrado las puertas del Estadio Atanasio Girardot para el equipo verdolaga durante seis fechas. Esto significa que Nacional no podrá jugar en su propio estadio durante un período prolongado, lo que afectará su desempeño y asistencia de público.

Lea también: Fallece Guillermo Ruiz Bonilla, historiador del fútbol colombiano

Por su parte, el equipo visitante, Junior de Barranquilla, también enfrenta sanciones. Se le ha prohibido el acceso a las tribunas norte y occidental baja del Estadio Metropolitano durante seis fechas. Esta medida busca garantizar la seguridad en los partidos donde ambos equipos se enfrenten en el futuro y evitar la repetición de incidentes violentos que empañan el espectáculo futbolístico.

Reacciones de la afición y el futuro del fútbol colombiano

Las sanciones impuestas por la Dimayor no han sido bien recibidas por los aficionados de Atlético Nacional, quienes consideran que la decisión es desproporcionada y que la verdadera responsabilidad recae en la hinchada que provocó los disturbios. Muchos seguidores del equipo verdolaga expresaron su frustración en redes sociales, argumentando que su equipo merecía ganar el partido dado el desarrollo del juego.

Le puede interesar: Pistas sobre menor desaparecida en Candelaria

Esta situación pone en evidencia la urgente necesidad de abordar los problemas de seguridad en el fútbol colombiano. Las autoridades deportivas y los clubes deben trabajar juntos para implementar medidas que eviten la violencia en los estadios, protegiendo tanto a los jugadores como a los aficionados. La educación y la concienciación sobre el comportamiento responsable en los eventos deportivos son esenciales para garantizar un ambiente seguro y amigable en los estadios.

Las sanciones de la Dimayor podrían servir como un precedente para el manejo de la violencia en el fútbol colombiano, aunque es evidente que se necesita un esfuerzo mayor por parte de todos los involucrados para crear un cambio significativo. La situación actual debe ser un llamado a la acción para que clubes, hinchas y entidades deportivas se comprometan a erradicar la violencia y fomentar el respeto en el deporte.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias