La menor de 12 años está desaparecida desde el 29 de septiembre en el corregimiento de Villagorgona, Candelaria.
La búsqueda de Sofía Delgado, la niña de 12 años desaparecida en Candelaria, sigue siendo una prioridad para las autoridades y la comunidad del Valle del Cauca. En un nuevo esfuerzo por obtener información que permita dar con su paradero, la Gobernación del Valle, encabezada por la gobernadora Dilian Francisca Toro, ha decidido aumentar la recompensa a $25 millones de pesos para quien brinde datos clave que ayuden a localizar a la menor.
«Lamentamos profundamente la situación que atraviesa la familia de Sofía. Como Gobernadora del Valle del Cauca, quiero expresar mi total solidaridad con ellos y mi compromiso de hacer todo lo que esté a nuestro alcance para resolver este caso. Por ello, hemos decidido incrementar la recompensa a $25 millones por información que conduzca al paradero de la niña», declaró Toro.
Un llamado a la comunidad
Desde la desaparición de Sofía Delgado el pasado 29 de septiembre en Villagorgona, corregimiento de Candelaria, las autoridades han intensificado las investigaciones para dar con su paradero. Sin embargo, a 17 días de su desaparición, el avance en las pesquisas no ha sido suficiente para localizarla. Por esta razón, la Gobernación del Valle hace un llamado urgente a la comunidad para que cooperen con cualquier información que pueda ser útil en la investigación.
Lea también: Estas son las dos personas que murieron en accidente en Cartago
«Es necesario que la comunidad se acerque a las autoridades y brinde cualquier dato que pueda ser de ayuda. Garantizamos que la identidad de quien aporte información será protegida y que el monto de la recompensa será entregado de manera segura», señaló la gobernadora Toro, haciendo énfasis en la importancia de la colaboración ciudadana.
La solidaridad y apoyo de la población son clave en la resolución de este tipo de casos. Las autoridades locales, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación continúan trabajando de manera conjunta para seguir todas las pistas y dar una respuesta pronta a la familia de Sofía Delgado.
Investigación avanza sin resultados concretos
Hasta el momento, la búsqueda de Sofía Delgado no ha dado los frutos esperados, aunque las autoridades aseguran estar siguiendo varias líneas de investigación. Las autoridades locales han llevado a cabo operativos de búsqueda en diferentes zonas del municipio de Candelaria y sus alrededores, pero aún no se ha encontrado una pista definitiva que permita dar con el paradero de la niña.
La comunidad local ha participado activamente en las labores de búsqueda, organizando caminatas y utilizando las redes sociales para difundir la información sobre la desaparición de Sofía. El aumento de la recompensa a $25 millones de pesos es una medida que se espera motive a quienes puedan tener información relevante a dar un paso adelante y colaborar con las autoridades.
Le puede interesar: Otro accidente con víctima mortal en el Valle del Cauca
Línea de contacto para información
Cualquier persona que cuente con información sobre el paradero de Sofía Delgado puede comunicarse con la línea de emergencia 123 de la Policía Nacional o acudir directamente a las estaciones más cercanas. Las autoridades insisten en que cualquier detalle, por mínimo que parezca, podría ser de gran ayuda para avanzar en el caso.
La desaparición de Sofía Delgado ha conmocionado a la región del Valle del Cauca, y la comunidad mantiene la esperanza de que, con la colaboración de todos y el trabajo conjunto de las autoridades, se logre el pronto retorno de la niña a su hogar.