19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

COP16 generará 30 millones de dólares en Cali

La COP16 en Cali generará 30 millones de dólares en ingresos turísticos, posicionando a Colombia como líder en turismo de reuniones, según Cotelco.

Cotelco destaca el impacto económico del evento en el turismo local

La Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) ha destacado que la celebración de la COP16 en Cali, programada del 18 de octubre al 3 de noviembre, no solo posiciona a Colombia como un referente en el turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones, sino que también representa una oportunidad significativa para activar toda la cadena productiva del sector turístico. Con una ocupación hotelera proyectada cercana al 93%, se estima que los ingresos para la industria de alojamiento alcancen los 14,5 millones de dólares, y el total generado por el turismo, cerca de 30 millones de dólares.

Impacto Económico y Proyección Internacional

Según los datos proporcionados por Cotelco Capítulo Valle del Cauca, Cali se beneficiará enormemente como sede principal de la COP16. Sin embargo, el impacto se extenderá más allá de sus fronteras, beneficiando a la región del Pacífico y fortaleciendo el posicionamiento internacional de Colombia como un destino turístico de alto valor. Este evento refuerza la cadena de valor productiva en diversos sectores, generando una sinergia que potenciará el crecimiento económico regional.

Lea también: Policía revela detalles sobre explosión en Jamundí

José Andrés Duarte García, presidente ejecutivo de Cotelco, enfatizó que el turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences, and Exhibitions) ha sido un motor clave en el desarrollo económico del país. En los últimos años, Colombia ha escalado posiciones en el ámbito de eventos internacionales, logrando posicionarse en el tercer lugar en Sudamérica, solo detrás de Brasil y Argentina. Esto no solo refleja el potencial del país, sino que también destaca el esfuerzo colectivo para mejorar la infraestructura y los servicios ofrecidos a los visitantes.

Un Sector Adaptado y Competitivo

El impacto de este segmento turístico ha sido notable, especialmente en el sector de alojamiento. Los porcentajes de ocupación en los establecimientos que apuestan por el turismo MICE han superado consistentemente los niveles previos a la pandemia. En el primer semestre de 2024, la ocupación promedio se situó en 57,13%, lo que representa un incremento de 2,58 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2018.

“A nivel nacional, los establecimientos de alojamiento y hospedaje han demostrado una gran capacidad de adaptación a las exigencias del turismo de eventos y reuniones. Han implementado infraestructuras de alta calidad y servicios personalizados, diversificando su oferta para atender tanto a turistas de negocios como de ocio, al mismo tiempo que promueven prácticas de turismo sostenible y apoyan a las comunidades locales”, afirmó Duarte.

Le puede interesar: Gobernadora ofrece $50 millones por ataque en Jamundí

Además, Duarte enfatizó la importancia de que todos los actores, tanto locales como nacionales, se preparen para apoyar el desarrollo de estos eventos. “La COP16 no solo representa una gran oportunidad para fortalecer el turismo MICE en Colombia, sino que también ejemplifica cómo eventos en otras áreas, como música, entretenimiento y cultura, pueden ser motores del desarrollo económico”, añadió.

Promoción de Destinos Turísticos

Con la diversificación de la oferta turística en las regiones y la atracción de diferentes tipos de visitantes, se amplía la base de turistas potenciales, generando oportunidades para promocionar y visibilizar destinos a nivel internacional. “El turismo MICE no solo activa la economía local, sino que también fortalece la imagen de las regiones como destinos vibrantes y atractivos”, concluyó Duarte.

Con estas proyecciones, la COP16 se vislumbra como un evento transformador para el turismo en Colombia, consolidando a Cali como un centro neurálgico para el turismo de reuniones en la región.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias