Posibles fallos judiciales en caso de feminicidio de Sofía Delgado
La Comisión Nacional de Disciplina Judicial evalúa si puede asumir una investigación disciplinaria contra el juzgado que liberó a Brayan Campo. Campo es el confeso feminicida de Sofía Delgado. Fue liberado por vencimiento de términos, a pesar de tener un proceso activo por abuso sexual de una menor, ocurrido en 2018. Esta investigación busca aclarar si hubo irregularidades en la decisión judicial.
Investigación sobre la liberación de Brayan Campo
Fuentes cercanas explicaron que la Comisión está revisando los plazos procesales del caso. Los hechos ocurrieron entre 2018 y 2019, antes de la creación de la Comisión en 2021. Este factor añade complejidad al análisis de su competencia para intervenir. El objetivo principal es determinar si hubo fallos en la liberación de Campo, quien pasó solo un año en prisión.
Lea también: Propietaria explica arrendamiento a Brayan Campo
Campo fue excarcelado por vencimiento de términos debido a problemas en su traslado para audiencias judiciales. Sin embargo, su liberación ha causado indignación, ya que enfrentaba cargos graves. La opinión pública y los familiares de la víctima piden que se investigue a fondo la decisión judicial.
Reacciones de la Comisión y contexto del feminicidio de Sofía Delgado
El presidente de la Comisión, Alfonso Cajiao, condenó el feminicidio de Sofía Delgado. El cuerpo de la niña, de 12 años, fue hallado en una zona rural de Candelaria, Valle del Cauca. Ella había desaparecido el 29 de septiembre de 2024 tras salir de su casa en Villagorgona. Cajiao pidió reflexionar sobre la violencia contra menores y promover un cambio en la forma de enfrentar estos crímenes.
«Esta tragedia debe ser un llamado al compromiso para proteger a los niños», señaló el magistrado. Añadió que es necesario un debate abierto sobre el maltrato infantil y la violencia que sufren muchos menores en Colombia.
Le puede interesar: Cámara aprueba Reforma Laboral en segundo debate
Próximos pasos en la investigación
La Comisión revisa si ya había quejas previas contra el juzgado implicado. Esto podría acelerar las indagaciones preliminares. Las autoridades buscan esclarecer si hubo negligencia en la liberación de Brayan Campo.
Este caso ha abierto un debate sobre el manejo de los plazos judiciales en Colombia. También ha generado preguntas sobre la necesidad de reformar el sistema judicial. La Comisión Nacional de Disciplina Judicial deberá determinar si el juzgado actuó correctamente o si cometió errores que ameritan sanción.
Este caso, más allá del dolor, representa la urgencia de ajustar las dinámicas judiciales que, en algunos casos, permiten impunidad. Las autoridades esperan que se haga justicia para Sofía Delgado y para los menores que enfrentan violencia y maltrato en el país.