19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Inicia en Cali la cumbre global COP16

La COP16 inicia en Cali con delegados de 196 países, enfocándose en proteger la biodiversidad bajo el lema ‘Paz con la naturaleza.

La cumbre reúne a 196 países en torno al lema Paz con la naturaleza

Este domingo, 20 de octubre, Cali se convierte en la sede de la COP16, la cumbre global más relevante sobre biodiversidad. El evento, que se extenderá hasta el 1 de noviembre, reúne a delegados de 196 países. Todos buscan acordar medidas para proteger la biodiversidad bajo el lema ‘Paz con la naturaleza’.

Ceremonia de apertura y eventos culturales

La ceremonia inaugural de la COP16 cuenta con la presencia del presidente Gustavo Petro, la ministra Susana Muhamad y el secretario general de la ONU, António Guterres. Además, se realizará un programa artístico con la presentación del ‘Concierto Pazcífico Sinfónico’ y la cantante canadiense Geneviève Coté.

Por otro lado, un grupo de indígenas de distintas etnias llevará a cabo el acto cultural ‘Del agua y de la Tierra’. Este simboliza la conexión del ser humano con la naturaleza. Además, la Zona Verde de la COP16 ha captado la atención de locales y turistas con espacios dedicados a la reflexión y concientización.

La COP de la gente y los ejes principales

Colombia ha denominado a esta cumbre como «la COP de la gente». Se ha enfocado en incluir a comunidades indígenas, afrodescendientes, campesinas y mujeres en la agenda. La ciudad de Cali, conocida como la “sucursal del cielo”, se transforma durante estos días en la “sucursal de la biodiversidad”.

Lea también: Capturan a Alias Lápiz, figura clave del Clan del Golfo

La cumbre se divide en dos zonas: la Zona Azul, donde se realizan las negociaciones de alto nivel, y la Zona Verde, enfocada en actividades culturales. En esta última, se promueve la participación de la sociedad civil y se destaca la educación ambiental. Esto busca generar conciencia sobre la importancia de preservar la biodiversidad.

Le puede interesar: Esposa de feminicida de Sofía Delgado sigue bajo investigación

Llamado urgente a la acción

El lema de la COP16, ‘Paz con la naturaleza’, envía un mensaje claro y urgente. Durante la apertura, los líderes enfatizaron que “la naturaleza nos hace la última advertencia para frenar esta guerra suicida”. Las amenazas incluyen la deforestación, el tráfico de especies y la contaminación de ríos y mares. Por esta razón, cada decisión tomada en Cali se considera crucial para el futuro del planeta.

Los debates formales comenzarán el lunes, marcando el inicio de las negociaciones. En este espacio, se espera alcanzar acuerdos clave para la conservación de la biodiversidad. La COP16 en Cali busca convertirse en un referente global para el cambio y la acción inmediata en pro del medio ambiente.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias