El Black Hawk fue impactado mientras sobrevolaba Anorí, pero aterrizó sin heridos
La Gobernación de Antioquia confirmó que un helicóptero Black Hawk de la Policía Nacional, con 24 uniformados a bordo, recibió impactos de disparos mientras sobrevolaba Anorí. Este incidente sucede en un clima de creciente violencia en la región, donde las autoridades buscan desarticular estructuras criminales activas. A pesar del ataque, la tripulación aterrizó ilesa y pudo continuar con su misión.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, explicó que la aeronave apoyaba operaciones del grupo Jungla, una unidad de élite en la lucha contra grupos criminales. Este grupo combate organizaciones armadas ilegales, incluidas las disidencias del Frente 36 de las FARC, actualmente en diálogo de paz con el Gobierno Nacional.
Helicóptero atacado en operativo de alto riesgo
Este ataque se suma a otros eventos violentos recientes en Antioquia. Los disparos obligaron al helicóptero a un aterrizaje forzoso. Afortunadamente, ningún uniformado resultó herido, y el equipo policial pudo retomar sus labores de patrullaje.
Lea también: Homicidios contra menores reabren el debate sobre la cadena perpetua en Colombia
El gobernador Rendón reconoció la habilidad de los pilotos y del equipo en esta situación de riesgo. Señaló que estos operativos buscan desmantelar redes delictivas en Antioquia, mencionando al Frente 36 como uno de los principales grupos armados en la región. Por el momento, la Policía Nacional no ha emitido un comunicado oficial sobre el ataque ni detalles de los daños en el helicóptero, pero se espera un informe en las próximas horas.
Aumento de violencia en Antioquia: Ataques a un bus y a una aeronave
Este suceso se suma a un reciente aumento de la violencia en Antioquia. El fin de semana, hombres armados interceptaron un bus en El Diez, en la ruta Medellín-Quibdó. Según testigos, los atacantes se identificaron como miembros del ELN, ordenaron a los pasajeros descender y luego incendiaron el vehículo. Este tipo de ataques ha causado preocupación en la región y entre las autoridades.
Le puede interesar: Aumento del consumo de drogas y violencia en jóvenes
La Policía Nacional y el Ejército redoblan esfuerzos para contener la violencia en el área, fortaleciendo las medidas de seguridad en las principales rutas y zonas rurales. Las autoridades trabajan para proteger a la población civil y controlar corredores estratégicos en disputa entre varios grupos armados.
Reacción de las autoridades y nuevas estrategias de seguridad
La Gobernación de Antioquia, en conjunto con el Ministerio de Defensa y otras fuerzas de seguridad, reafirma su compromiso de preservar la seguridad regional. La Policía Nacional evalúa nuevas medidas para responder a estos ataques y capturar a los responsables, así como para recolectar información que permita desarticular estas estructuras criminales.
Estos incidentes refuerzan el reto de seguridad que los grupos armados ilegales representan para la paz en Antioquia. El Gobierno Nacional sigue promoviendo diálogos de paz que permitan la desmovilización de estos grupos y la estabilidad en las zonas afectadas.