Plantas Térmicas Aseguran Suministro Propio y Evitan Interrupciones
Esta semana, el Ministerio de Minas de Colombia decretó formalmente un racionamiento de gas entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre debido al mantenimiento de la única planta de importación de gas del país, ubicada en Cartagena. Esta medida, vital para asegurar el suministro durante el mantenimiento, incluye una novedad: el racionamiento podría ser menor si las plantas térmicas adquieren por su cuenta el gas necesario para operar durante el fin de semana.
Estrategias Proactivas de las Plantas Térmicas
En un giro positivo, las plantas de generación térmica de la Costa Caribe han logrado comprar todo el gas necesario para el puente festivo, asegurando no solo el suministro requerido sino también un excedente. La compra totalizó cerca de 123 GBTUD día entre gas garantizado e interrumpible, según la última circular del Ministerio. Esta proactividad proviene de negociaciones que las plantas térmicas han mantenido durante varias semanas, destacándose Celsia como uno de los principales vendedores.
Este logro es el resultado de una propuesta original de las mismas plantas térmicas, mostrando un esfuerzo colaborativo significativo en el sector energético para prevenir interrupciones mayores durante el periodo de mantenimiento.
Lea también: Darwin Beltrán no aceptó cargos por muerte de sus hijos en Bogotá
Impacto y Perspectivas Futuras
A pesar del éxito en la adquisición de gas por parte de las plantas térmicas, la resolución de racionamiento se mantiene como medida preventiva. El esquema de priorización está listo para activarse si el mantenimiento de la planta de Cartagena se extiende o enfrenta complicaciones. Además, se contempla la posibilidad de activar el precio probable de escasez en gas, lo que podría llevar a la interrupción de algunos contratos, incluyendo los de gas vehicular.
Le puede interesar: Escándalo de fiscales en Caldas
El Ministro de Minas, Andrés Camacho, aseguró que estas medidas no tendrán un impacto directo en la ciudadanía: «Únicamente es un procedimiento de rebalanceo de unidades de volúmenes de gas para lograr hacer el mantenimiento durante estos cuatro días. Y lo que podemos garantizarle al país es que ningún sector va a tener una dificultad o algún procedimiento de racionamiento. Es una medida que se adopta con el fin de lograr hacer rebalanceos y así conseguir los volúmenes necesarios durante estos cuatro días para lograr hacer el mantenimiento».
La situación actual refleja un enfoque de manejo de crisis que combina precaución con proactividad, asegurando la continuidad del servicio energético en el país mientras se realizan las tareas de mantenimiento necesarias para garantizar la seguridad y eficiencia del sistema de gas colombiano.