19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Funcionaria genera polémica con disfraz del ELN

La comunidad de Santo Domingo, Antioquia, reacciona consternada por una funcionaria disfrazada del ELN en la Cabalgata de Disfraces, lo que provocó un debate sobre la ética en el servicio público.

La comunidad de Santo Domingo, en Antioquia, reacciona con indignación ante el disfraz de una funcionaria pública que incluyó emblemas del grupo armado ELN durante las festividades locales.

Santo Domingo, Antioquia — En medio de las celebraciones de la Cabalgata de Disfraces y la Noche Joven, el municipio de Santo Domingo, en el Nordeste antioqueño, se vio envuelto en una controversia que ha despertado un debate sobre la responsabilidad de los funcionarios públicos. El viernes 1 de noviembre, una funcionaria local decidió participar en el evento disfrazada de integrante del grupo armado ELN, portando un camuflado, un brazalete y una pañoleta con los distintivos del grupo, lo cual generó sorpresa e indignación en la comunidad.

La situación se intensificó cuando un agente de policía intervino, solicitándole a la funcionaria que retirara los emblemas por considerarlos inapropiados y ofensivos. Este incidente ha desatado una discusión sobre el comportamiento ético de los servidores públicos en contextos de violencia y conflicto.

La policía interviene y la funcionaria desafía la orden

Durante la celebración, un policía se acercó a la funcionaria tras notar su atuendo alusivo al ELN y le solicitó que retirara los símbolos del grupo armado. En un video compartido en redes sociales, se observa al agente insistiendo en que un atuendo de este tipo no era adecuado en un evento comunitario y que violaba normas de conducta para los servidores públicos.

“Hágame el favor, doña Martha, y por segunda vez, quítese esos emblemas”, le ordenó el agente, quien también le pidió que lo acompañara a la estación de policía. Sin embargo, la funcionaria respondió de manera desafiante, alegando que su atuendo era solo un disfraz y que no tenía intención de cambiarlo. El policía, en su argumento, enfatizó que ella, como funcionaria de la Fiscalía, debía ser un ejemplo para la comunidad y que portar insignias de un grupo terrorista era un acto grave.

Lea también: Explosión cerca de cárcel en Jamundí causa pánico y dos heridos

El tenso intercambio concluyó sin que la funcionaria accediera a la petición de las autoridades. A pesar de las advertencias, argumentó que la intervención del agente podría considerarse un abuso de autoridad y sugirió que ella misma podría denunciarlo. Esta actitud dejó en la comunidad un fuerte cuestionamiento sobre el respeto que deben mantener los servidores públicos y la importancia de su imagen institucional en un entorno donde la paz y la seguridad son temas delicados.

Reacciones y sanciones por parte de las autoridades

La situación no pasó desapercibida entre figuras políticas. La senadora María Fernanda Cabal expresó su rechazo, calificando el acto de la funcionaria como “inaceptable” y recordando en su cuenta de X (anteriormente Twitter) que “los emblemas de los grupos terroristas no son un juego ni un chiste”. Esta reacción se unió a la indignación de la comunidad local, que consideró el disfraz como una falta de respeto hacia las víctimas del conflicto.

En respuesta a la situación, el alcalde de Santo Domingo, Fabio Ignacio Mira Valencia, también se pronunció, explicando las acciones tomadas por su administración. Mira Valencia aclaró que la funcionaria involucrada era secretaria de la Fiscalía y no la fiscal del municipio, y destacó que la mujer, que no es originaria de Santo Domingo, había elegido el disfraz de manera “jocosa”. Además, el alcalde confirmó que las autoridades actuaron conforme a las normas establecidas, imponiendo un comparendo a la funcionaria por su irrespeto y su negativa a obedecer las indicaciones del agente.

Le puede interesar: Despliegan tropas en Valencia:críticas a las autoridades

“El día de ayer en Santo Domingo, durante las festividades, una funcionaria de la Fiscalía se disfrazó de integrante de un grupo organizado, lo cual no fue bien recibido por la comunidad ni por la administración. Las autoridades le hicieron un llamado a la señora para que se retirara la vestimenta, pero ella se opuso y se le aplicó un comparendo”, explicó el alcalde, reiterando que el incidente no afectó el ambiente de paz y convivencia de las festividades.

A pesar del incidente, el evento continuó en un ambiente de armonía y respeto, resaltando el compromiso de la comunidad de Santo Domingo con la convivencia y la preservación de sus tradiciones locales.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias