19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Congreso pide capacitación para Karol G, J Balvin y Feid

El Congreso pide que los autores de la canción +57 reciban capacitación sobre derechos de infancia, señalando que la letra sexualiza a menores y genera controversia.

Comisión solicita sensibilización para proteger derechos de la infancia

La canción +57 sigue generando polémica en Colombia. Diversas figuras públicas han expresado su rechazo, y ahora la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes ha solicitado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) que convoque a los autores e intérpretes de la canción a una capacitación sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes. La intención es generar conciencia sobre la importancia de proteger a esta población y prevenir cualquier forma de violencia hacia ellos.

La polémica sobre la letra y su contexto en Medellín

El rechazo hacia la canción +57 ha crecido debido a su frase “Una mamacita desde los fourteen”, que algunos consideran como una sexualización de una menor. Esto ha generado indignación, especialmente en Medellín, una ciudad con un problema creciente de turismo sexual y explotación infantil. Los críticos aseguran que esta frase expone a los menores a un entorno que normaliza la sexualización temprana y puede contribuir a su vulnerabilidad.

Lea también: Polémica por cobros excesivos de taxis en Cartagena

Carolina Giraldo, representante que impulsa la proposición, destacó la importancia de que los artistas se sensibilicen sobre el impacto de sus letras en la sociedad. “Muchos de ellos no son conscientes del daño que estos mensajes pueden causar, especialmente a niños y adolescentes”, afirmó. La Comisión enfatizó que esta capacitación busca promover el bienestar de la infancia, como lo estipula el artículo 44 de la Constitución.

Le puede interesar: UNGRD pide recursos para emergencia en Chocó y La Guajira

Iniciativa para retirar la canción de las plataformas digitales

La representante Alexandra Vásquez ha comenzado una recolección de firmas para solicitar a la disquera de Karol G que retire la canción +57 de plataformas de streaming y redes sociales. Vásquez argumenta que esto es necesario para proteger a la infancia, evitando la difusión de mensajes que perpetúan estereotipos dañinos. “Comprometidos con la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, pedimos amablemente el retiro de la canción +57”, señaló Vásquez.

En la misma línea, varios senadores y representantes han invitado a artistas como Maluma, Karol G, J Balvin y otros a usar sus plataformas para enviar mensajes que promuevan el respeto y la protección de los menores de edad, en lugar de reforzar narrativas que podrían interpretarse como una validación indirecta de la explotación infantil.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias