El incremento del arriendo en Colombia para 2025 dependerá de la inflación registrada en 2024, que se prevé que sea inferior a la de 2023.
En Colombia, el aumento anual del arriendo de viviendas urbanas está regulado por la Ley 820 de 2003, que establece que el incremento no puede exceder el porcentaje de inflación registrado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año anterior. Para el año 2024, el ajuste máximo permitido fue del 9.28%, basado en la inflación de 2023, lo que implicó un incremento significativo para quienes alquilan viviendas en el país.
Lea también: Salario mínimo 2025: Impacto y negociaciones en Colombia
Con la reducción de la inflación en 2024, ¿cuál será el máximo aumento permitido para los arriendos en 2025?
Inflación de 2024 y su impacto en el arriendo
Según los datos más recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la inflación en Colombia ha experimentado una disminución durante 2024. En octubre de 2024, la inflación anual alcanzó el 5.41%, una cifra significativamente menor a la de 2023, que cerró en 9.28%. Este descenso en la inflación tiene un impacto directo en el cálculo del incremento de los arriendos para el siguiente año.
Aunque aún no se ha determinado el valor final de la inflación de todo el año 2024, las estimaciones indican que el aumento máximo para los arriendos en 2025 no debería superar el porcentaje de la inflación anual registrada. Si la inflación de 2024 se mantiene cerca del 5.41%, el incremento máximo para el canon de arrendamiento en 2025 sería de aproximadamente ese mismo porcentaje.
Lea también: Ayuda a más de 700 animales rescatados y marca la diferencia
Ejemplo práctico: ¿cómo afectará esto el bolsillo de los colombianos?
Si, por ejemplo, un colombiano paga actualmente 1.000.000 de pesos mensuales de arriendo, el ajuste máximo permitido para 2025 sería de 54.000 pesos, es decir, el nuevo valor del arriendo podría ascender a 1.054.000 pesos. Este cálculo es importante para los arrendatarios, ya que les permite planificar su presupuesto y prever los posibles cambios en el costo de su vivienda.