19.6 C
Cartago
domingo, abril 20, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Reino Unido reimpone visas para colombianos: razones y efectos

El Reino Unido reimpone visas para colombianos por aumento en solicitudes de asilo. Conoce los motivos, el impacto en turismo y las relaciones diplomáticas.

Motivos detrás de la nueva política de visas

El Reino Unido ha vuelto a exigir visas a los ciudadanos colombianos, una medida que busca controlar la migración irregular. Según el embajador británico en Colombia, George Hodgson, esta decisión responde al incremento en solicitudes de asilo injustificadas. Desde que se eliminó el requisito hace dos años, el flujo de viajeros colombianos alcanzó los 100.000 anuales. Sin embargo, una pequeña proporción abusó del sistema.

“Hemos visto un incremento notable en solicitudes de asilo. Antes, estas cifras eran reducidas, pero ahora han superado lo recibido en una década”, explicó Hodgson. Este aumento genera un alto costo para los contribuyentes británicos. El gobierno debe cubrir necesidades básicas de los solicitantes mientras sus casos son procesados.

El embajador aclaró que la medida no refleja hostilidad hacia Colombia. Destacó que es una acción necesaria para proteger los intereses de su país.

Implementación y costos del nuevo requisito de visa


La normativa entró en vigor el 24 de noviembre de 2024. Sin embargo, se estableció un periodo de transición para quienes adquirieron boletos antes del anuncio. Los colombianos que viajen antes del 24 de diciembre podrán ingresar sin visa. A partir de esa fecha, todos los viajeros deberán tramitarla.

El proceso de solicitud estándar tiene un tiempo de respuesta de tres semanas. El costo varía según el tipo de visa. Una visa de corta estancia, válida por seis meses, cuesta 155 libras esterlinas. En pesos colombianos, esto equivale a unos 857.000. Una visa de múltiples entradas con validez de 10 años tiene un costo aproximado de 5,3 millones de pesos.

Lea también: Piden frenar proyecto de Petro que causaría daño a Colombia

“Recomendamos planificar los viajes con anticipación para evitar contratiempos”, afirmó Hodgson. El embajador reiteró que el Reino Unido sigue siendo un destino atractivo para los colombianos.

Impacto en turismo y tensiones diplomáticas


La reimposición del requisito de visa podría afectar al turismo y las relaciones bilaterales. Hodgson expresó su esperanza de que los colombianos sigan viajando de forma legal. “Queremos fomentar el intercambio cultural y económico entre ambos países”, aseguró.

Sin embargo, la decisión ha generado tensiones diplomáticas. El embajador colombiano en Londres, Roy Barreras, calificó la medida como una postura hostil. Barreras argumentó que Colombia ya había implementado medidas para reducir las solicitudes de asilo injustificadas.

Por su parte, Hodgson subrayó que las relaciones entre ambos países siguen siendo sólidas. Añadió que la medida es una reacción específica a la presión migratoria. “Nuestra relación con Colombia es histórica y fructífera. Seguiremos colaborando en temas como paz, comercio y medio ambiente”, comentó.

Le puede interesar: Angélica Jaramillo revela imagen del lugar donde estuvo internada

La reciprocidad como respuesta de Colombia


El presidente Gustavo Petro anunció que Colombia aplicará el principio de reciprocidad. Esto significaría que los británicos también necesitarán visa para ingresar al país. Aunque Hodgson evitó especular sobre esta posibilidad, afirmó que el Reino Unido está dialogando con el gobierno colombiano.

“Esperamos que estas medidas no dañen las relaciones bilaterales. Seguiremos trabajando para encontrar soluciones”, señaló.

Cooperación bilateral y perspectivas futuras


A pesar de los desafíos actuales, Hodgson reafirmó el compromiso del Reino Unido con Colombia. Ambas naciones colaboran en áreas clave como medio ambiente, educación y cultura. Además, celebrarán en 2025 el bicentenario de sus relaciones diplomáticas. Este evento destaca los lazos históricos que unen a ambos países.

“El Reino Unido valora profundamente su relación con Colombia. Buscamos fortalecerla aún más en los próximos años”, concluyó Hodgson.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias