19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Avianca demanda a pasajeros problemáticos

Avianca demanda pasajeros problemáticos por US$90.000 tras un incidente en vuelo. Descubre los detalles de este caso y su impacto en la seguridad aérea.

Demanda de Avianca a pasajeros problemáticos: detalles del caso

Avianca ha presentado una demanda contra dos pasajeros que protagonizaron un altercado durante un vuelo de Bogotá a São Paulo en el segundo semestre de 2024. La aerolínea exige una indemnización de US$90.000 para cubrir los daños a la aeronave y los costos operativos derivados del retraso, que afectó a más de 150 pasajeros.

El incidente ocurrió cuando los pasajeros iniciaron una discusión que escaló a una confrontación física. Durante el altercado, un dispositivo electrónico causó daños en la cabina, obligando al avión a regresar a Bogotá por razones de seguridad. Esto generó interrupciones significativas en los itinerarios de los pasajeros y costos adicionales para la aerolínea.

El capitán Juan Esteban Kappaz, director de operaciones de vuelo de Avianca, declaró: «En Avianca, la seguridad de nuestros pasajeros y tripulantes es nuestra máxima prioridad. No toleraremos este tipo de conductas y tomaremos acciones legales para que los responsables asuman las consecuencias. Instamos a las autoridades a reforzar las sanciones contra los pasajeros disruptivos, quienes afectan negativamente a otros viajeros y a la tripulación».

Foto: Infobae

Lea también: Trump Proclama Nuevo Amanecer para EE.UU

Consecuencias legales para los pasajeros problemáticos

Con esta demanda, Avianca busca recuperar los costos derivados del incidente y establecer un precedente que desincentive futuras conductas similares. En 2024, la aerolínea registró 402 incidentes con pasajeros conflictivos, un 16% más que en 2023, cuando se reportaron 347 casos, representando un incremento del 118% en comparación con 2022.

Avianca ha solicitado en reiteradas ocasiones a las autoridades que fortalezcan la regulación y apliquen sanciones más severas, como la prohibición de vuelo a pasajeros reincidentes. La aerolínea considera que la falta de penalizaciones efectivas contribuye al aumento de estos incidentes, afectando la puntualidad y seguridad de los vuelos.

El incidente también ha puesto en evidencia la necesidad de educar a los pasajeros sobre el cumplimiento de las normas de comportamiento a bordo. Avianca ha implementado campañas informativas y capacitaciones para su personal con el objetivo de prevenir situaciones similares en el futuro.

Según expertos en derecho aeronáutico, demandas como esta pueden servir de ejemplo para otras aerolíneas, incentivando la creación de un entorno aéreo más seguro y ordenado. Las acciones legales también podrían sensibilizar a los pasajeros sobre la gravedad de sus actos y las consecuencias que podrían enfrentar.

Foto: Redes sociales

Le puede interesar: Moto del primo de Sarita Vargas y pistas clave para su captura

Medidas de seguridad adoptadas por Avianca

Para garantizar la seguridad y el bienestar de sus pasajeros, Avianca ha reforzado las medidas de control en los aeropuertos, capacitado a su tripulación y aplicado protocolos estrictos para tratar comportamientos inadecuados a bordo.

La aerolínea hace un llamado a los viajeros a mantener una conducta adecuada durante los vuelos, recordando que la seguridad depende del compromiso de todos. Con esta demanda, Avianca espera generar conciencia y evitar futuras interrupciones que perjudiquen la experiencia de viaje de sus clientes.

Mientras la acción legal avanza, Avianca continúa trabajando junto a las autoridades para fortalecer la regulación del sector y garantizar un entorno más seguro en todos sus vuelos. La empresa reafirma su compromiso con la puntualidad y el respeto a los derechos de los pasajeros, asegurando que tomará medidas drásticas contra quienes incumplan las normas de seguridad.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias