19.6 C
Cartago
martes, abril 29, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Presidente rechaza aviones de EE.UU. con migrantes nacionales

El presidente desautoriza el ingreso de aviones de EE.UU. con migrantes colombianos y exige un trato digno antes de su repatriación.

Colombia rechaza aviones de EE.UU. con migrantes nacionales

El presidente Gustavo Petro ha rechazado la llegada de aviones provenientes de Estados Unidos con migrantes colombianos. A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario enfatizó que estos ciudadanos deben recibir un trato digno antes de su repatriación.

«No permitiremos aviones con migrantes colombianos sin condiciones dignas»

Lea también: Daños millonarios en vuelo de Avianca por pasajeros disruptivos

Petro afirmó que Estados Unidos «no puede tratar como delincuentes» a los migrantes colombianos y que Colombia no aceptará su ingreso bajo esas condiciones. En un mensaje contundente, el jefe de Estado declaró: «Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio».

Según el mandatario, antes de recibir a los connacionales, se deben establecer protocolos de respeto y condiciones adecuadas. «Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece», agregó Petro.

El presidente también reveló que ordenó devolver aviones militares estadounidenses que transportaban migrantes colombianos. Explicó que solo se permitirá su regreso en aviones civiles y bajo un trato humano, destacando que Colombia exige respeto para sus ciudadanos.

Un contexto marcado por la política migratoria de EE.UU.

Las declaraciones del presidente colombiano surgen en medio de la política migratoria restrictiva de Estados Unidos. La administración de Donald Trump implementó medidas severas para deportar a migrantes considerados «graves criminales». El pasado 21 de enero, se informó la detención de 308 inmigrantes en el primer día completo del mandato de Trump, una acción que generó preocupación en varios países de la región.

Petro criticó en repetidas ocasiones la postura del exmandatario estadounidense frente a Latinoamérica. «No quieren venezolanos, no quieren puertorriqueños, no quieren colombianos. Dejémoslos un rato solos, a ver cómo les va», expresó el presidente, haciendo un llamado a la solidaridad entre países latinos.

Colombia se respeta: un mensaje directo a EE.UU.

El mandatario colombiano también envió un mensaje firme a las autoridades de EE.UU., dejando claro que la nación no aceptará condiciones indignas para sus ciudadanos. «No puedo hacer que los migrantes queden en un país que no los quiere; pero si ese país los devuelve, debe ser con dignidad y respeto», indicó Petro.

Según el presidente, la repatriación de colombianos debe realizarse bajo estándares humanitarios adecuados y en aviones civiles, garantizando que no se les estigmatice como delincuentes. «Colombia se respeta», concluyó.

Reacciones ante la postura del gobierno colombiano

Le puede interesar: Turistas extranjeros ascendieron ilegalmente al glaciar de Sierra Nevada

La decisión del presidente ha generado reacciones diversas. Algunos sectores políticos y de derechos humanos aplauden la postura del gobierno al exigir un trato justo para los migrantes. Sin embargo, críticos argumentan que esta postura podría afectar las relaciones diplomáticas y la cooperación bilateral entre ambos países.

En los próximos días, se espera que el gobierno colombiano continúe dialogando con las autoridades estadounidenses para establecer un protocolo adecuado para la repatriación de sus ciudadanos.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias