19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Fuerte sismo sacudió varias regiones del país

Sismo en Colombia: temblor de magnitud 4.5 sacudió varias ciudades. Conoce las regiones afectadas y la importancia de reportar estos eventos.

Sismo en Colombia: movimiento telúrico

En la madrugada del jueves 30 de enero, un sismo de magnitud 4.5 con epicentro en Los Santos, Santander, sacudió varias regiones del país. El movimiento telúrico, registrado a una profundidad de 150 kilómetros, fue reportado en ciudades como Bogotá, Medellín, Bucaramanga y Manizales.

Ciudades donde se sintió el sismo en Colombia

El temblor fue percibido en distintos departamentos, especialmente en Santander, Antioquia, Boyacá y Cundinamarca. En redes sociales, usuarios informaron sobre la intensidad del movimiento. «Se sintió fuerte en La Belleza (Santander)» y «En Bogotá lo sentí, suave sacudón de 3 o 4 segundos», fueron algunos de los comentarios en la publicación del Servicio Geológico Colombiano (SGC).

Lea también: Accidente aéreo en Washington: Recuperan 18 cuerpos

A pesar de que Los Santos es una zona con actividad sísmica constante, este evento resaltó debido a su percepción en diversas ciudades. En Bucaramanga y municipios cercanos, la intensidad fue mayor en comparación con otras zonas del país.

Le puede interesar: Epa Colombia será trasladada a El Buen Pastor para su condena

Por qué es clave reportar un sismo

Reportar un temblor es esencial para evaluar sus impactos y mejorar la respuesta ante emergencias. La intensidad con la que se percibe depende de factores como la magnitud, profundidad y distancia al epicentro. El SGC ofrece la plataforma «Sismo Sentido» en redes sociales, donde los ciudadanos pueden compartir su experiencia. Esta herramienta permite a las autoridades recopilar información valiosa para tomar decisiones rápidas en caso de eventos de mayor magnitud.

En Colombia, la actividad sísmica es frecuente debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Por ello, es fundamental que la población esté informada y preparada ante cualquier eventualidad.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias