19.6 C
Cartago
domingo, abril 27, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Pereira impulsa su turismo con éxito en Fitur 2025

Pereira destacó en Fitur 2025 con millonarias expectativas de negocio y acuerdos estratégicos para impulsar su turismo a nivel internacional.

Pereira promociona su destino en una feria global

La participación de Pereira en Fitur 2025 dejó un balance positivo para el turismo local. Ocho empresarios del sector representaron a la ciudad en esta importante feria internacional, promoviendo el destino gracias a los programas de internacionalización impulsados por la Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad.

Lea también: Recompensa de $100 millones por ataques en Riofrío

Fitur, celebrada en Madrid, España, es el evento de referencia del sector turístico mundial. Esta feria anual reúne a agencias de viajes, operadores turísticos, hoteles, organismos gubernamentales y otros actores clave del turismo, permitiendo la generación de alianzas estratégicas y la promoción de destinos emergentes en el ámbito internacional.

Pereira en Fitur 2025: Impacto y negocios millonarios

Cristian Toro Calle, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, destacó la relevancia de la participación en Fitur. Según el funcionario, los empresarios locales lograron generar una expectativa de negocios superior a los dos millones de dólares.

“Logramos una proyección muy alta en ventas de nuestros empresarios. Creemos que vamos a superar los dos millones de dólares en ventas de servicios turísticos y promoción para la ciudad de Pereira”, aseguró Toro Calle.

César Augusto Ángel, gerente de Nature Trips Colombia, también resaltó el impacto de la feria: “Gracias al apoyo de la Alcaldía de Pereira, pudimos participar en Fitur 2025, una de las ferias más importantes del mundo. Presentamos nuevos productos que conectan a Pereira y el Paisaje Cultural Cafetero con otras cinco regiones de Colombia. La recepción del mercado europeo ha sido excelente y ya tenemos clientes interesados en nuestra oferta”.

Durante el evento, los empresarios sostuvieron reuniones clave con clientes internacionales y empresas de tecnología, ampliando oportunidades de comercialización para la oferta turística pereirana.

Foto: cortesía

Compromiso del gobierno y nuevos proyectos turísticos

En el marco de Fitur 2025, el secretario de Desarrollo Económico destacó reuniones estratégicas, como la sostenida con Juan Manrique Camargo, viceministro de Turismo de Colombia. En este encuentro, el viceministro confirmó una inversión de aproximadamente 860 millones de pesos para promover el destino Pereira a nivel nacional e internacional.

Asimismo, la feria sirvió para consolidar proyectos clave como la construcción de la segunda fase del Mirador de Altagracia y la intervención en el Mirador del Cerro Canceles. Estas iniciativas fortalecerán la infraestructura turística de la ciudad y mejorarán la experiencia para visitantes y locales.

Otro de los encuentros relevantes fue con Eduardo Ávila, embajador de Colombia en España, con quien se acordaron estrategias para empoderar a empresarios pereiranos y risaraldenses en el mercado europeo.

Además, Pereira avanzó en la formación del sector turístico local. “Tuvimos una reunión clave con la Directora Ejecutiva de ONU Turismo, gestionando un programa de capacitación en bilingüismo, atención al cliente y actualización tecnológica. Este proceso beneficiará a aproximadamente 3.000 personas del ecosistema turístico y estará certificado por META y la ONU”, explicó Toro Calle.

Eventos internacionales y promoción de Pereira

Otro logro significativo fue la confirmación de Pereira como sede del Segundo Congreso Internacional de Turismo de Montañismo. “A través de Fitur Deportes, conseguimos que Pereira albergue este importante evento. Además, esperamos recibir el apoyo del gobierno de Cataluña y empresas especializadas en turismo de aventura para fortalecer la oferta de montañismo en la región”, señaló Toro Calle.

La presencia en Fitur también permitió consolidar estrategias de promoción internacional. Pereira adelantó agendas con medios de comunicación extranjeros para posicionar la ciudad en mercados clave. “Logramos acuerdos con diversos medios para dar a conocer Pereira al mundo. Seguiremos abriendo puertas para generar proyección, progreso y desarrollo económico para nuestra ciudad”, enfatizó el funcionario.

Foto: cortesía

Le puede interesar: Futuro incierto para la hija de Epa Colombia

Finalmente, la delegación pereirana estableció acercamientos con alcaldías y ayuntamientos de España, explorando oportunidades de hermanamiento que fortalezcan el turismo bilateral. “Hicimos importantes contactos con administraciones españolas para desarrollar proyectos conjuntos y fortalecer el turismo tanto para ellos como para nosotros”, concluyó Toro Calle.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias