19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Trump ordena deportar a estudiantes extranjeros en protestas

Donald Trump firmó una orden ejecutiva contra el antisemitismo en campus universitarios, ordenando la deportación de estudiantes extranjeros en protestas propalestinas.

Medida busca deportar estudiantes extranjeros vinculados a protestas pro-palestinas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva para combatir el antisemitismo en los campus universitarios. La medida contempla la deportación de estudiantes extranjeros que participen en manifestaciones propalestinas, a quienes Trump vinculó con el grupo terrorista Hamas y el yihadismo.

Lea también: Escasez de personal en accidente de Washington

Política de deportación y revocación de visados

En el documento emitido por la Casa Blanca, Trump advirtió: “A todos los extranjeros residentes que se unieron a las protestas yihadistas, les advertimos: en 2025, los encontraremos y los deportaremos”. Además, aseguró que revocará rápidamente los visados de estudiante de todos los simpatizantes de Hamas en los campus universitarios.

Según el mandatario, las universidades han sido «infestadas de radicalismo como nunca antes», lo que ha llevado a la implementación de esta orden. El objetivo es reforzar la seguridad y garantizar que los centros educativos estén libres de discriminación y violencia.

La medida también incluye acciones adicionales en respuesta a lo que Trump calificó como una “ola sin precedentes de vil discriminación antisemita, vandalismo y violencia”. Según el documento, los estudiantes judíos han sido víctimas de discriminación, intimidación y agresiones físicas, además de restricciones en el acceso a instalaciones académicas.

Supervisión de denuncias y nuevas regulaciones

Trump criticó el manejo de su predecesor, Joe Biden, en este tema y ordenó a las agencias gubernamentales presentar un informe en un plazo de 60 días. Este documento recopilará todas las denuncias administrativas relacionadas con posibles violaciones de derechos civiles en universidades desde el ataque de Hamas en Israel el 7 de octubre de 2023.

La orden también exige a los departamentos de Estado, Educación y Seguridad Nacional incluir recomendaciones para ayudar a las universidades a conocer la normativa de inmigración vigente. Esto permitirá identificar y, si es necesario, expulsar a estudiantes y personal extranjero involucrado en actividades consideradas una amenaza para la seguridad nacional.

Trump subrayó que su administración utilizará “todas las herramientas legales disponibles y apropiadas para enjuiciar, eliminar o hacer rendir cuentas a los perpetradores de acoso y violencia antisemita ilegales”.

Netanyahu y Trump discutirán tregua con Hamas

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se reunirá con Trump el 4 de febrero en la Casa Blanca. El objetivo del encuentro es diseñar una hoja de ruta para extender la tregua con Hamas y estabilizar la situación en Medio Oriente. Arabia Saudita podría desempeñar un papel clave en este proceso.

Netanyahu partirá el domingo desde el aeropuerto Ben Gurion y permanecerá en Washington hasta el jueves. Durante su estadía, podría reunirse con legisladores demócratas y republicanos en el Capitolio.

Mientras tanto, las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego continúan. Hamas exige el retiro total de las tropas israelíes como condición para seguir con el acuerdo, algo que Israel ha rechazado categóricamente.

Le puede interesar: Congestión en Embajada de EEUU en Bogotá

Por su parte, Trump busca consolidar un plan para estabilizar la región y lograr la liberación de los 66 rehenes que Hamas aún retiene. Sin embargo, la negativa de Netanyahu a retirar las fuerzas israelíes de Gaza podría poner en riesgo la continuidad de la tregua y la liberación de los secuestrados.

El presidente estadounidense ha expresado su respaldo a Netanyahu, señalando que la única solución viable para Gaza es la eliminación de Hamas y la reubicación de miles de palestinos en Jordania y Egipto.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias