19.6 C
Cartago
domingo, mayo 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Valle del Cauca y Meta fortalecen lazos en Expomalocas 2025

El Valle del Cauca y Meta impulsan la agroindustria y el desarrollo empresarial tras su hermanamiento en Expomalocas 2025, en Villavicencio.

Hermanamiento para el desarrollo agroindustrial

La Gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, destacó el papel fundamental del hermanamiento con el Meta para impulsar la transformación productiva y el crecimiento económico de ambas regiones.

Este hermanamiento entre el Valle y Meta, que, a pesar de estar tan lejos, también estamos muy cerca, sobre todo en nuestra vocación agroindustrial. Precisamente, esto hizo que nosotros hayamos podido firmar un Memorando de Entendimiento, en el cual lo que queremos es la transformación productiva de nuestros departamentos, el poder lograr intercambiar programas y proyectos para mejorar el desarrollo económico, tanto del Meta como el Valle del Cauca”, afirmó Toro.

Este acuerdo permitirá la cooperación en programas y proyectos que potencien la agroindustria, el emprendimiento y la modernización empresarial. Además, se espera que esta alianza facilite el intercambio de conocimientos y tecnologías entre ambos departamentos.

El trabajo articulado también busca mejorar la calidad de vida de las comunidades. “Vamos a impulsar fuertemente la construcción de la vía Orinoquia-Pacífico, que nos va a beneficiar a todos, por el mercado doméstico, la internacionalización e importación que se puede hacer”, resaltó la gobernadora.

Foto: Gobernación del Valle

Lea también: Valle del Cauca enfoca en cumplimiento sin alivios tributarios

El Valle brilló en Expomalocas 2025

El stand ‘Explorando la esencia del Valle del Cauca’ fue uno de los más destacados de la feria, ofreciendo una experiencia sensorial y cultural que conquistó a visitantes de todas las regiones.

La riqueza gastronómica del Valle se hizo presente con productos tradicionales como el aborrajado, el pandebono y delicias típicas que encantaron a propios y extraños. Sara Daniela Guzmán, visitante del stand, comentó: “Me pareció espectacular, el Valle del Cauca ofrece diferente gastronomía como el aborrajado, el pandebono, todo delicioso”.

Además de la gastronomía, la feria fue una plataforma para emprendedores vallecaucanos. Jhonier Muñoz, gerente de la fábrica de Chocolates de Andaluz, expresó su gratitud: “Para nosotros es importante esta oportunidad que nos ha brindado la Gobernación del Valle de estar aquí, para tener ventas y obviamente cerrar negocios”.

Otro aspecto destacado fue la exhibición de ganado Hartón del Valle, patrimonio genético y económico del departamento. Dos toros y tres novillas representaron la excelencia ganadera de la región, demostrando su potencial en el sector agropecuario.

Foto: Gobernación del Valle

Le puede interesar: Shakira deslumbra en los Grammy 2025 pese a la controversia

Reconocimientos a la gobernadora del Valle

En el marco de Expomalocas 2025, Dilian Francisca Toro recibió dos importantes distinciones. Fue nombrada ‘Llanera por adopción’ por su compromiso con el crecimiento regional, un reconocimiento entregado por la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés Zambrano. Además, la Gobernación del Meta le otorgó la medalla Centauro en la categoría Gran Oficial, destacando su labor en la consolidación de alianzas interregionales.

Estos reconocimientos subrayan la importancia de la colaboración entre territorios para el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de lazos institucionales.

Foto: Gobernación del Valle

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias