Jorge Rojas presenta su renuncia irrevocable como director del Dapre
En una sorpresiva declaración durante El Reporte Coronell de La W, Jorge Rojas anunció su renuncia irrevocable al cargo de director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre). La decisión se dio a conocer tras el consejo de ministros transmitido en televisión este martes, 4 de febrero.
«Lo que pasó ayer muestra nuestras debilidades, nuestras angustias, pero también debe mostrar la fortaleza y la decisión de un equipo de Gobierno que quiere seguir adelante», afirmó Rojas, reflejando un ambiente de tensiones internas en el gabinete del presidente Gustavo Petro.
Lea también: Discusión en el Consejo de Ministros
Tensiones internas en el Gobierno tras la llegada de Armando Benedetti
La renuncia de Jorge Rojas se produce luego de la confirmación del nuevo cargo de Armando Benedetti dentro del Gobierno. Rojas, hombre de confianza del presidente Petro, explicó que había intentado encontrar soluciones a las diferencias internas: «Yo presenté mi renuncia irrevocable ayer. Había hablado con el presidente buscando fórmulas que permitieran resolver estas contradicciones. No siempre es fácil, pero pienso que una reforma del Dapre que aclare las competencias es muy difícil».
Rojas destacó la necesidad de que el presidente cuente con un equipo que refleje su visión de Gobierno: «El presidente necesita en la dirección del Dapre a alguien que lo pueda apoyar desde la perspectiva que tiene. Él trajo a otra persona que tiene responsabilidades y le corresponde manejar los asuntos de la Presidencia».
Este cambio evidencia posibles diferencias en la estructura del equipo de Gobierno y la necesidad de definir con claridad las competencias en el Dapre, un organismo clave para la coordinación de la agenda presidencial.
¿Quién es Jorge Rojas y cuál fue su rol en el Gobierno de Petro?
Jorge Rojas ha sido un aliado cercano del presidente Gustavo Petro. Su trayectoria dentro del petrismo comenzó durante la administración de Petro en Bogotá, donde ocupó cargos estratégicos como secretario privado, secretario de Gobierno encargado y secretario de Integración Social.
En el ámbito político, Rojas tuvo un papel determinante en las campañas presidenciales de Petro, tanto en 2018 como en 2022. En esta última, asumió el rol de coordinador político del Pacto Histórico, lo que consolidó su influencia en el círculo cercano del mandatario.
Además, Rojas lideró gestiones importantes desde el Gobierno. Como viceministro, fue clave en la solicitud ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos para proteger el fuero presidencial, en respuesta a las acciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) durante la campaña de 2022.
Su salida del Dapre podría tener implicaciones en la dinámica interna del Gobierno, especialmente por su cercanía con Petro y su conocimiento del aparato estatal.
Impacto político de la renuncia de Jorge Rojas
La renuncia de Rojas no solo refleja tensiones dentro del equipo de Gobierno, sino que también plantea interrogantes sobre la estabilidad de la administración Petro. El nombramiento de Armando Benedetti podría interpretarse como un movimiento estratégico para fortalecer ciertas áreas, pero también genera incertidumbre sobre la cohesión del gabinete.
Le puede interesar: Aguardiente sin restricciones en Colombia
Analistas políticos consideran que esta situación podría ser un punto de inflexión para el Gobierno, que deberá gestionar con cautela las diferencias internas. La capacidad del presidente para mantener la unidad y definir roles claros será fundamental en este contexto.
En resumen, la renuncia de Jorge Rojas abre un nuevo capítulo en el Gobierno de Petro, marcado por desafíos en la gestión interna y la necesidad de consolidar un equipo alineado con la visión presidencial.