Convocatoria de la Contraloría General de la República
La Contraloría General de la República anunció la apertura del Concurso Abierto de Méritos para seleccionar profesionales altamente calificados. Este proceso permitirá ocupar 3.144 vacantes en distintas áreas de la entidad y se realizará en conjunto con la Universidad de Antioquia.
Lea también: Créditos de vivienda para reportados en Datacrédito
Distribución de vacantes
El concurso se desarrolla bajo el régimen especial de carrera administrativa, según el Decreto Ley 268 de 2000. Las vacantes disponibles se distribuyen de la siguiente manera:
- Profesional: 2.586 vacantes
- Asistencial: 263 vacantes
- Ejecutivo: 237 vacantes
- Técnico: 41 vacantes
- Asesor: 17 vacantes
Los aspirantes deben revisar detalladamente los requisitos exigidos antes de iniciar el proceso de inscripción. Además, solo se permitirá una postulación por persona.
Fechas clave del proceso de selección
El concurso seguirá este cronograma:
- Publicación de la convocatoria: 3 al 14 de febrero de 2025.
- Inscripciones: 10 al 14 de febrero de 2025.
- Publicación de admitidos y no admitidos: 20 de mayo de 2025.
- Guía de orientación para pruebas escritas: 26 de agosto de 2025.
- Aplicación de pruebas escritas: 19 de octubre de 2025.
- Publicación de resultados de pruebas escritas: 9 de diciembre de 2025.
- Análisis de antecedentes: 7 de enero al 3 de marzo de 2026.
- Publicación de resultados finales: 25 de mayo de 2026.
Las inscripciones se realizarán de forma virtual a través de la plataforma habilitada por la Universidad de Antioquia en el portal www.concursocgr2024-2026.com.co. Durante este proceso, los aspirantes deberán cargar los documentos requeridos para acreditar los requisitos mínimos.
Requisitos para la inscripción
Los postulantes deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Ser ciudadano colombiano por nacimiento.
- Tener al menos 18 años.
- Contar con el título académico exigido para el cargo.
- No haber sido condenado por sentencia judicial.
- No estar inhabilitado según la legislación vigente.
Aspectos importantes:
- La inscripción se realizará únicamente en línea.
- Solo se permite una postulación por persona.
- No se recibirán documentos adicionales después del 14 de febrero de 2025.
- La información suministrada debe ser veraz.
- Quienes requieran ajustes especiales para las pruebas deben informarlo al momento de la inscripción.
Etapas del proceso de selección
El concurso incluirá pruebas escritas, análisis de antecedentes y conformación de la lista de elegibles.
- Pruebas escritas: Se aplicarán el 19 de octubre de 2025 y evaluarán competencias técnicas y habilidades.
- Publicación de resultados: 9 de diciembre de 2025.
- Análisis de antecedentes: Se verificará experiencia laboral y académica entre el 7 de enero y el 3 de marzo de 2026.
- Publicación de resultados finales: 25 de mayo de 2026.
Documentación requerida
Para acreditar la formación académica, los postulantes deberán presentar:
- Acta de grado.
- Diploma del título obtenido.
- Certificación expedida por la autoridad competente.
- Registro del diploma.
- Tarjeta profesional (si aplica).
- Convalidación del Ministerio de Educación para títulos extranjeros.
Los documentos académicos deben incluir:
- Nombre de la institución educativa.
- Aprobación del Icfes.
- Datos personales del titular.
- Nivel de estudios y título obtenido.
- Fecha y ciudad de expedición.
- Firma de la autoridad competente.
Validación de experiencia laboral
Para acreditar la experiencia laboral, se debe presentar una certificación que contenga:
- Nombre y datos de contacto del empleador.
- Fecha de ingreso y retiro.
- Cargo desempeñado y funciones realizadas.
- Firma de la autoridad expedidora.
Si la experiencia es previa a la obtención del título, se requiere una constancia de terminación de materias. Además, para el ejercicio independiente, se aceptarán certificaciones firmadas por clientes o entidades con las que se haya trabajado. Por lo tanto, es fundamental presentar documentos que acrediten de manera clara la experiencia laboral. Asimismo, es importante asegurarse de que toda la documentación esté completa y cumpla con los requisitos establecidos para evitar inconvenientes en el proceso de validación. Igualmente, se recomienda revisar con anticipación cada requisito para garantizar una postulación exitosa.
Le puede interesar: El aguacate Hass colombiano brilla en el Super Bowl 2025
Oportunidad laboral en la Contraloría
Este concurso de méritos representa una excelente oportunidad para profesionales que buscan estabilidad y crecimiento en la Contraloría General. La selección garantiza transparencia y meritocracia, permitiendo el acceso a cargos clave dentro de la entidad.