Inspección en operadores turísticos para prevenir explotación infantil
La Alcaldía de Pereira, en conjunto con la Policía Nacional, ha intensificado los controles a los operadores turísticos para verificar el cumplimiento del artículo 87 de la Ley 1801 de 2020. Esta normativa exige la presentación de documentos clave como el certificado de Bomberos, el aval de la Secretaría de Salud, los derechos de autor y el Registro Nacional de Turismo.
El operativo, desarrollado por la Policía en coordinación con entidades de control, busca garantizar que los establecimientos turísticos cumplan con la regulación vigente. Además, se enfoca en prevenir situaciones que pongan en riesgo a menores de edad, en el marco de la estrategia ESCNNA.
Lea también: Coca-Cola enfrenta cambios por aranceles al aluminio
Prevención en el marco de la estrategia ESCNNA
La estrategia de prevención contra la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en el contexto del turismo (ESCNNA) es una prioridad para las autoridades. En este sentido, se ha instado a los operadores turísticos a estar atentos y denunciar cualquier situación sospechosa que pueda comprometer la integridad de los menores.
El intendente a cargo de los operativos recordó a los empresarios del sector la importancia de capacitar a su personal. «Los encargados de la recepción deben solicitar siempre la documentación de los niños, niñas y adolescentes que ingresan con sus acudientes. Este permiso debe estar notariado y autenticado. Si no se presenta, el ingreso no debe permitirse y se debe informar de inmediato al 123 o al 141″, enfatizó.
Medidas para garantizar la seguridad
Las autoridades recalcaron que estos controles son esenciales para fortalecer la seguridad en el sector turístico y evitar actividades ilegales. La verificación de los documentos exigidos por la Ley 1801 no solo protege a los turistas, sino que también fomenta la formalización del sector y mejora la calidad del servicio.
Le puede interesar: VIDEO: Hombre amenaza con escopeta a operarios
El llamado a los operadores turísticos es a cumplir con todas las normativas y reportar cualquier irregularidad. La cooperación entre el sector privado y las autoridades es clave para garantizar espacios seguros y regulados para todos los visitantes.