Impacto del ELN en Chocó: Incendio de camiones causa caos en movilidad
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha llevado a cabo otro acto de violencia en las carreteras del Chocó, esta vez en la vía que conecta Quibdó con Medellín, donde dos camiones de carga fueron incendiados, marcados con las insignias del grupo guerrillero. Este atentado no solo ha generado daños materiales significativos, sino que también ha provocado graves afectaciones en la movilidad de la región, con vehículos bloqueando la arteria vial principal.
Contexto del ataque: Rompimiento y promesas incumplidas
Tras el reciente rompimiento de los diálogos de paz entre el ELN y el Gobierno Nacional, este incidente subraya la continuidad de la tensión y la violencia que este grupo guerrillero puede infligir. La gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba, reportó que, a pesar de las promesas del ELN de levantar el paro armado que había iniciado el pasado martes, los ataques persisten, complicando aún más la situación de seguridad pública en el departamento.
Lea también: Nueva oleada de ataques sacude el país
Impacto y respuesta de la comunidad
El ataque ha paralizado temporalmente el tráfico en una de las vías más importantes de la región, afectando tanto a civiles como a comerciantes que dependen de esta ruta para el transporte de mercancías y servicios. La gobernadora Córdoba ha expresado su preocupación por la escalada de violencia y su impacto en la vida cotidiana de los habitantes, quienes se han visto obligados a modificar sus rutinas y permanecer en confinamiento debido al peligro inminente.
Le puede interesar: Mantenimiento del Viaducto César Gaviria Trujillo
Reacciones y medidas tomadas
En respuesta a este acto de terror, las autoridades locales y nacionales están coordinando esfuerzos para restablecer el orden y garantizar la seguridad en el área. Se ha incrementado la presencia militar y policial en puntos clave para prevenir nuevos incidentes y para facilitar la limpieza y reapertura de la carretera afectada.