Condiciones médicas del Papa Francisco: Deja atrás la fase crítica
El último parte médico emitido este jueves reveló una nueva mejoría en la condición del Papa Francisco. Por segundo día consecutivo, el boletín no incluyó la referencia a un estado «crítico», lo que indica un avance significativo en su recuperación. Sin embargo, el cuadro clínico continúa siendo complejo y el pronóstico permanece reservado.
El Papa ha estado alternando la terapia de oxígeno de alto flujo con una máscara de oxígeno que proporciona niveles más bajos, ayudando así a estabilizar su respiración. Esta medida ha sido esencial para abordar los efectos de la bronquitis con infección polimicrobiana y la neumonía bilateral que llevaron al Papa al hospital el pasado 14 de febrero.
Con 88 años de edad y habiendo sido sometido a una cirugía pulmonar en su juventud, su situación médica generó gran preocupación. Los especialistas aseguran que se necesitarán más días de estabilidad clínica antes de determinar con certeza la evolución de su salud. Se espera que el pontífice pase al menos este fin de semana en el hospital, bajo estricta vigilancia médica.
Lea también: Elon Musk recorta 171 millones en ayudas de Usaid a Colombia
Rehabilitación y actividades del Papa en el hospital
A pesar de su condición, el Papa Francisco ha mantenido un régimen equilibrado entre el reposo obligado y sus responsabilidades laborales. Este jueves, el pontífice se sometió a la fisioterapia respiratoria prescrita, la cual es fundamental para su recuperación. Esta terapia se ha complementado con períodos de descanso necesarios para estabilizar su condición.
Por la tarde, el Papa acudió a rezar en la capilla del apartamento privado ubicado en la décima planta del hospital Gemelli, un gesto que demuestra su fortaleza espiritual y compromiso religioso. A las puertas del hospital, numerosos fieles han dejado flores y velas en señal de apoyo y deseos de pronta recuperación.
En los últimos días, el pontífice también ha dedicado tiempo a estudiar y firmar documentos, mostrando su intención de mantenerse al día con sus responsabilidades. No obstante, el Vaticano ha cancelado todos los actos públicos programados para este sábado, incluyendo el ángelus dominical, subrayando la prioridad de su recuperación total.
Le puede interesar: Valle del Cauca presenta guía turística y turismo en salud
Oraciones y solidaridad hacia el Papa Francisco
El ingreso del Papa Francisco en el hospital ha generado una ola de solidaridad y oraciones en todo el mundo. Diversas comunidades católicas y líderes religiosos han expresado sus mejores deseos para su pronta recuperación, demostrando el cariño y respeto que el pontífice ha ganado a lo largo de su papado.
En Roma, la plaza de San Pedro ha sido testigo de reuniones de fieles que rezan por su salud. Además, personalidades políticas y líderes de diferentes religiones han enviado mensajes de apoyo al Vaticano. La resiliencia del Papa y su actitud positiva han sido destacadas como un ejemplo de fe y fortaleza ante la adversidad.
Se espera que en los próximos días se ofrezcan actualizaciones médicas más detalladas sobre su estado de salud. La comunidad católica y el mundo en general permanecen atentos, esperando la pronta recuperación del líder espiritual de más de mil millones de católicos.