19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Explosivos desde drones atacan base militar en el Cauca

Disidentes de las Farc atacaron con explosivos desde drones una base militar en el Cauca, generando tensión en la zona.

Ataque con drones en base militar de El Plateado, Cauca

En el corregimiento de El Plateado, ubicado en la zona rural de Argelia, Cauca, se presentó un nuevo ataque a la fuerza pública. Un grupo armado al margen de la ley lanzó explosivos desde drones contra la base militar instalada en esta área del suroccidente del departamento. Según informaciones preliminares, los responsables serían disidentes de las Farc.

El ataque se llevó a cabo sin considerar las viviendas cercanas a la unidad militar, construida como parte de la operación Perseo, destinada a fortalecer la presencia del Estado en la región. A pesar de la intensidad del ataque, no se reportaron víctimas mortales ni heridos.

Foto tomada de: Caracol Radio

Tensión en El Plateado por ataques con drones

Militares en la zona confirmaron que los atacantes, presuntos disidentes de las Farc, lanzaron dos explosivos desde drones. Lo hicieron sin importar el riesgo para la población civil cercana a la base militar. Este es el quinto ataque en una semana, lo que ha generado un ambiente de tensión e inseguridad en El Plateado.

Uno de los militares destacados en la zona explicó que el objetivo de los atacantes es intimidar a la población para provocar asonadas y exigir el retiro de la fuerza pública. “Buscan aburrir a la gente con estos ataques para que luego nos expulsen de este corregimiento. A pesar de esto, seguimos brindando seguridad a las entidades que trabajan para fortalecer la presencia del Estado”, afirmó el uniformado.

Lea también: Mujer envenena a expareja para robarlo

A pesar del peligro constante, las unidades militares permanecen en el lugar para proteger a la comunidad y garantizar el desarrollo social y económico de la región. Sin embargo, la población civil vive bajo estrictas medidas de precaución, ya que cualquier movimiento cerca de la base militar podría ser peligroso.

Comunidad en alerta y confinada en sus hogares

Los habitantes de El Plateado han tenido que adaptarse a esta realidad de conflicto armado. Aunque pueden salir a realizar sus actividades diarias, muchos evitan permanecer mucho tiempo en la calle. Un líder social de la comunidad expresó: “No podemos demorarnos en la calle ni saludar a los policías o soldados. Es mejor mantenerse alejados de la base militar y regresar a casa lo más pronto posible”.

Este ambiente de tensión constante ha obligado a la comunidad a confinarse en sus viviendas, limitando su libertad de movimiento y afectando su calidad de vida. Los líderes sociales esperan que las autoridades encuentren una solución al conflicto para que la tranquilidad regrese a la zona.

Le puede interesar: Presidente Petro presentó su nuevo gabinete de ministros

Este nuevo ataque refleja el complejo panorama de seguridad en la zona rural de Argelia, Cauca, donde se han intensificado los enfrentamientos armados. La situación se ha agravado desde el inicio de la operación Perseo, una estrategia del gobierno del presidente Gustavo Petro para recuperar el control de esta región.

Foto tomada de: Redes sociales

Conflicto armado en El Plateado: una guerra sin tregua

En El Plateado, la fuerza pública enfrenta a grupos armados ilegales que luchan por el control territorial. Estos incluyen a las disidencias de las Farc, específicamente el frente Carlos Patiño, la guerrilla del ELN, la Segunda Marquetalia y un grupo local conocido como Los Patiño. La presencia de policías y militares en el área ha generado mayor tensión.

La población civil queda en medio del conflicto, enfrentando temores constantes y limitaciones en su vida diaria. Un líder comunitario agregó: “Estamos en nuestro territorio, pero vivimos en un ambiente de tensión. Debemos sobrevivir en medio del conflicto”.

El gobierno sigue con sus esfuerzos por recuperar el control de la región mediante la operación Perseo, pero la población civil sigue siendo la más afectada por el conflicto armado.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias