19.6 C
Cartago
martes, mayo 13, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Clínica cierra su UCI por falta de pagos

Una Clínica cerró su UCI por falta de pagos, obligando a los pacientes a trasladarse a otra ciudad para recibir atención médica urgente.

Crisis en la salud del Valle del Cauca afecta la atención prioritaria

La Clínica Palmira anunció el cierre de su Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) debido a los retrasos en los pagos a proveedores y al personal médico. Esta situación impacta directamente la atención de pacientes en estado crítico, quienes ahora deben trasladarse a Cali para recibir tratamiento.

Foto tomada de: Envato

Lea también: Ocho colombianos, incluido exfutbolista, extraditados a EE. UU.

Retrasos en pagos agravan la crisis en la Clínica Palmira

El sistema de salud en el Valle del Cauca enfrenta una crisis que afecta la prestación de servicios en varias instituciones. La Clínica Palmira es la más reciente en suspender su UCI, debido a deudas acumuladas por parte de EPS, en especial Nueva EPS. Según la doctora María Camila Reyes, la situación ha llegado a un punto crítico:

“Este año, los médicos especialistas recibieron su pago el 30 de diciembre, aunque debió hacerse en julio. Son retrasos de casi siete meses que hacen insostenible la operación”.

La falta de pago ha provocado la renuncia de anestesistas, ginecólogos y pediatras, dejando sin personal clave para la atención en emergencias. Sin estos especialistas, la clínica no puede garantizar la seguridad de los pacientes en estado crítico.

Foto tomada de: Envato

Le puede interesar: El Papa Francisco mejora y sin broncoespasmos

Pacientes ahora deben trasladarse a Cali en busca de atención

El cierre de la UCI obliga a los pacientes con enfermedades graves a buscar atención en Cali, lo que complica su acceso a tratamientos oportunos. La saturación en otros centros asistenciales agrava el problema, aumentando los tiempos de espera y el riesgo para quienes necesitan atención urgente.

Expertos en salud advierten que la situación podría empeorar si no se toman medidas inmediatas. Sin pagos oportunos, el sistema seguirá colapsando, afectando la calidad del servicio y poniendo en riesgo la vida de los pacientes.

Las autoridades de salud y las EPS deben actuar rápidamente para evitar que más centros asistenciales cierren sus servicios esenciales. La comunidad exige soluciones urgentes para garantizar el derecho a la salud en el Valle del Cauca.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias