19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Alerta roja en Risaralda por lluvias y riesgo de deslizamientos

Las lluvias causan inundaciones y ponen en peligro a varios municipios de Risaralda.

Risaralda en alerta por lluvias intensas y riesgo de deslizamientos

Las intensas precipitaciones que han azotado recientemente el departamento de Risaralda han generado preocupación entre las autoridades y los habitantes de la región. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha emitido una alerta para todo el departamento debido a los riesgos de crecientes súbitas en los ríos y deslizamientos de tierra. El nivel de alerta rojo, particularmente en la cuenca del río San Juan, pone en alerta a los municipios de Pueblo Rico y Mistrató, donde la situación se torna más crítica para los residentes de las riberas.

Lea también: Shakira impulsa la educación en Norte de Santander con nuevo colegio

Alerta roja por el río San Juan y deslizamientos en Risaralda

La creciente de los ríos y los deslizamientos de tierra son un riesgo latente en varios municipios de Risaralda. De acuerdo con Alfredo Muñoz Velasco, director de la Defensa Civil en Risaralda, las lluvias de los últimos días han causado graves afectaciones, dejando varias viviendas destechadas e inundaciones en localidades como Dosquebradas y Marsella. La alerta roja emitida por el Ideam ha puesto en máxima alerta a los organismos de socorro, que trabajan arduamente para evitar mayores consecuencias.

El río San Juan, en particular, ha generado especial preocupación debido a su nivel de alerta elevado. Las autoridades han alertado sobre el riesgo de crecientes súbitas que podrían afectar a los habitantes que residen cerca de sus riberas en los municipios de Pueblo Rico y Mistrató. La Defensa Civil y otros organismos de respuesta están monitoreando de cerca el comportamiento del río, buscando prevenir tragedias mayores en caso de que se produzca un desbordamiento.

La situación en Dosquebradas y Marsella tras las lluvias

Los efectos de las precipitaciones también han sido palpables en los municipios de Dosquebradas y Marsella, donde las lluvias han dejado a varias viviendas sin techos y provocaron inundaciones en diversas áreas. Las autoridades locales han solicitado a la ciudadanía mantener la calma y seguir las recomendaciones de los organismos de socorro, que continúan evaluando los daños y realizando trabajos de remoción de escombros en las zonas afectadas.

En Dosquebradas, el aumento de la intensidad de las lluvias ha generado un panorama preocupante para los habitantes. Las calles se han visto anegadas, y algunos sectores han quedado incomunicados debido al incremento de los niveles de los ríos y quebradas. Por su parte, en Marsella, las autoridades han activado protocolos de emergencia para evacuar a los residentes de las zonas más vulnerables, con el objetivo de evitar tragedias mayores.

Lea también: Aprobada la nueva ley contra el maltrato animal en Colombia

Acciones preventivas ante la alerta en Risaralda

Frente a la alerta, los organismos de socorro como la Defensa Civil y los Bomberos de Risaralda han intensificado sus esfuerzos de prevención y respuesta en todo el departamento. Las autoridades han instado a la población a mantenerse informada sobre el estado del clima y a tomar las medidas preventivas necesarias, como la evacuación de zonas de riesgo y la adecuación de refugios temporales en caso de emergencia.

Además, se han implementado operativos de monitoreo constante en las zonas de mayor riesgo, y se han dispuesto recursos para la evacuación y el traslado de personas en las áreas más afectadas. Los municipios de Pueblo Rico y Mistrató han sido identificados como los de mayor riesgo debido a su proximidad al río San Juan, y se han establecido rutas de evacuación para salvaguardar la vida de los ciudadanos.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias