19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Lluvias en Risaralda alcanzan niveles históricos en seis años

Risaralda enfrenta una alerta por lluvias intensas, con ríos en niveles críticos. Descubre las medidas tomadas ante posibles inundaciones y derrumbes.

Lluvias intensas en Risaralda: Una alerta vigente

En Risaralda, las lluvias han alcanzado cifras que no se observaban desde hace seis años, desencadenando alertas en varios municipios por posibles inundaciones y derrumbes. El aumento significativo de las precipitaciones durante el primer trimestre del año ha puesto a las autoridades en estado de alerta, especialmente en áreas donde los ríos Cauca y Risaralda atraviesan la zona metropolitana de Pereira.

Monitoreo constante de los ríos principales

La Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder) ha intensificado el monitoreo del río Cauca y del río Risaralda, ante los cambios abruptos observados en sus cauces. Según Julio César Gómez, director de Carder, la situación es preocupante, ya que las recientes mediciones indican un aumento peligroso que podría resultar en serias emergencias para municipios como La Virginia y Pereira.

El director de la entidad resaltó que la intensidad de las lluvias registradas en el último mes ha sido extraordinaria. «Las precipitaciones han superado todas las expectativas, elevando significativamente los niveles de alerta en estos afluentes», afirmó Gómez.

Datos alarmantes: Incremento continuo de las lluvias

Los servicios meteorológicos han registrado niveles de lluvia entre 200 y 350 milímetros para el mes de enero en Risaralda. Sin embargo, para febrero, los registros mostraron un leve incremento y, actualmente, las mediciones superan los 500 milímetros, una cifra alarmante que recuerda a las más de 100 emergencias reportadas en 2019 en los 14 municipios de la región.

«Estamos enfrentando una temporada inusitadamente intensa», declaró Gómez. «El mes de abril se espera que sea aún más crítico en términos de precipitaciones», agregó, subrayando la importancia de mantener una vigilancia constante y de prepararse para responder a cualquier eventualidad.

Precauciones y alertas en toda la región

El último boletín del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) clasificó a los 14 municipios de Risaralda en alerta roja y naranja debido a la alta probabilidad de deslizamientos de tierra. Además, se reportó que al menos seis ríos que atraviesan la región han mostrado cambios significativos en sus niveles, lo que aumenta el riesgo de inundaciones.

Medidas y recomendaciones para la comunidad

Ante esta situación, las autoridades han comenzado a implementar planes de contingencia y a reforzar las estructuras de protección y alerta en los puntos más críticos. Se recomienda a los habitantes de las zonas afectadas mantenerse informados mediante los canales oficiales y seguir todas las indicaciones de las autoridades para garantizar su seguridad.

Risaralda se encuentra ante un desafío climático significativo. Con los ríos alcanzando niveles críticos y el pronóstico de más lluvias, es esencial que tanto las autoridades como los ciudadanos actúen con prudencia y responsabilidad para minimizar los riesgos de una tragedia mayor. La colaboración de todos es fundamental para enfrentar estos desafíos con éxito.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias