ValleAgro mejora la calidad de vida de campesinos en Obando
Durante los Conversatorios Ciudadanos, los habitantes de Obando solicitaron apoyo para dinamizar su economía agrícola. Esa solicitud fue escuchada y hoy se traduce en acciones concretas.
Ángela Reyes, secretaria de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, afirmó: “Vamos a apoyar a estas familias con herramientas e insumos. Queremos mejorar su calidad de vida y aumentar la productividad del campo obandeño”. Esta intervención busca no solo mejorar los procesos productivos, sino también garantizar una mayor sostenibilidad en cada actividad agrícola.
Además de la entrega de recursos, ValleAgro se distingue por su acompañamiento técnico y administrativo, una labor que permite una producción eficiente y un enfoque comercial sólido. De este modo, se promueve el encadenamiento productivo, clave para la competitividad del sector.
Acompañamiento técnico de ValleAgro fortalece la producción campesina
Uno de los mayores aportes del programa es el seguimiento constante a cada predio beneficiado. El campesino Eduardo José Rodríguez Sánchez destacó esta labor: “Estos insumos van a fortalecer nuestra producción, haciéndola más eficiente y amigable con el medio ambiente. Además, el acompañamiento ha sido constante”.
Lea también: Argelia impulsa el Valle con cultura y empleo juvenil
Este acompañamiento incluye formación en buenas prácticas agrícolas, mejora en los procesos de comercialización y asesoría en sostenibilidad. La iniciativa también permite a los productores rurales acceder a nuevas oportunidades de mercado.
Por su parte, Claudia García, otra beneficiaria, señaló el impacto social del proyecto: “Vamos a cultivar y vender lo que producimos, tanto a nuestra comunidad como a otros municipios. Gracias a la Gobernación y a la Secretaría por esta gestión”. Su testimonio subraya la importancia del programa en la generación de ingresos y el desarrollo local.
Le puede interesar: Mirador turístico en El Cairo impulsará el desarrollo local
Un compromiso con la seguridad alimentaria y el desarrollo equitativo
Con la implementación de ValleAgro en Obando, el Gobierno del Valle del Cauca reafirma su apuesta por reducir las brechas de desarrollo en el campo. Esta política busca fortalecer la soberanía alimentaria, apoyar la economía familiar y garantizar el bienestar de las comunidades rurales.
El programa no solo mejora la productividad, sino que también contribuye a la dignificación del trabajo campesino. Gracias al acceso a tecnologías, herramientas modernas y asesorías personalizadas, los agricultores están en condiciones de competir en mejores términos y asegurar una producción sostenible y rentable.
ValleAgro continúa su avance en otras regiones del departamento, replicando modelos exitosos como el de Obando. Su enfoque integral permite responder directamente a las necesidades del territorio, promoviendo así un crecimiento rural más justo e incluyente.