19.6 C
Cartago
miércoles, abril 16, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Asesinan al ‘zar de las esmeraldas’ en Bogotá

El ‘zar de las esmeraldas’, Hernando Sánchez, fue asesinado por un francotirador en Bogotá. Autoridades investigan el crimen en un exclusivo conjunto.

Francotirador mata al ‘zar de las esmeraldas’ en un exclusivo conjunto residencial

El crimen que terminó con la vida de Hernando Sánchez, ‘zar de las esmeraldas’, se produjo en un exclusivo conjunto residencial del norte de Bogotá.
Sánchez fue impactado por un disparo certero, al parecer ejecutado por un francotirador, mientras compartía con amigos y familiares este domingo 6 de abril.

La Policía Metropolitana confirmó que el ataque ocurrió en el sector de Montearroyo. El proyectil atravesó una de las ventanas del inmueble donde se encontraba el empresario.
La escena generó conmoción, pues en ese mismo lugar, en agosto de 2024, murió también Juan Sebastián Aguilar, alias ‘Pedro Pechuga’, bajo circunstancias similares.

Las primeras investigaciones revelan que el asesino utilizó un arma de largo alcance, lo que sugiere una preparación especializada. Además, los peritos analizan si el ataque fue planeado de manera similar al ocurrido contra Aguilar, su predecesor en el liderazgo de Los Esmeralderos.

Sánchez había asumido el mando tras el asesinato de Aguilar, por lo que desde entonces recibía amenazas constantes. Las autoridades analizan ahora si este crimen tiene conexión directa con conflictos internos en el negocio de las esmeraldas.

Foto tomada de: Blu Radio

Autoridades investigan el asesinato del ‘zar de las esmeraldas’ en Bogotá

La muerte del ‘zar de las esmeraldas’ abre múltiples interrogantes. Las autoridades señalaron que este nuevo homicidio bajo la modalidad de francotirador incrementa la suspicacia en torno a redes criminales organizadas.

Según fuentes oficiales, el equipo de criminalística recolecta pruebas físicas en el lugar de los hechos, incluyendo análisis de trayectoria balística y revisión de cámaras de seguridad. Además, se toman testimonios de familiares y amigos presentes durante el ataque.

«La similitud en el modus operandi en ambos asesinatos nos obliga a considerar la participación de un tirador experto,» comentó un investigador que pidió no ser identificado. Se presume que el francotirador estaba ubicado a considerable distancia, lo cual hace más complejo su rastreo inmediato.

Lea también: Autoridades del Valle recomiendan vacunarse contra fiebre amarilla

Hernando Sánchez, considerado el heredero de Víctor Carranza, mantenía un perfil discreto pero influyente en el sector esmeraldero. Durante años, su nombre fue respetado y temido entre quienes operaban en el competitivo negocio de las piedras preciosas en Colombia.

El hecho de que dos líderes consecutivos fueran asesinados en el mismo sitio plantea la posibilidad de un patrón que las autoridades intentan develar. Expertos en seguridad privada indican que Montearroyo, aunque cuenta con vigilancia estricta, podría haber presentado vulnerabilidades.

La Fiscalía General de la Nación liderará la investigación, con el apoyo de unidades especializadas en homicidios y crimen organizado.
«Se recolectará toda la evidencia para esclarecer si existe una red detrás de estos crímenes», aseguró un portavoz oficial.

Foto toamda de: RCN Radio

Le puede interesar: Alcaldía de Dosquebradas refuerza apoyo en La Esneda

Contexto adicional sobre el crimen del ‘zar de las esmeraldas’

Hernando Sánchez, de 58 años, había logrado consolidar importantes acuerdos comerciales en el negocio de las esmeraldas. Sin embargo, los conflictos históricos en ese sector han dejado una estela de violencia en varias regiones del país, y Bogotá no es la excepción.

El asesinato de Sánchez recuerda los violentos episodios de la ‘guerra verde’ en la década de 1990, cuando enfrentamientos entre clanes esmeralderos cobraron múltiples vidas.

El sector de Montearroyo, donde ocurrieron ambos homicidios, es conocido por su exclusividad y altos niveles de seguridad. A pesar de ello, la modalidad de francotirador pone en evidencia nuevas amenazas urbanas que preocupan a residentes y autoridades.

Por el momento, los investigadores mantienen en reserva los posibles móviles del crimen.
Entre las hipótesis, se barajan ajustes de cuentas, disputas comerciales y venganzas personales.
Ninguna línea de investigación ha sido descartada.

La muerte de Hernando Sánchez representa una pérdida significativa para el gremio esmeraldero, además de encender nuevamente las alarmas sobre la seguridad de líderes empresariales en Colombia.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias