Crecientes súbitas del río Cauca ponen en riesgo a comunidades
La Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres del Valle del Cauca pidió a las comunidades ribereñas y administraciones municipales activar sus planes de respuesta inmediata.
«¡Comunidades y municipios, por favor activar capacidades por crecientes súbitas de ríos aguas abajo del río Cauca y del embalse de Salvajina!», destacó la entidad en sus redes sociales.
El nivel del río Cauca aumentó de 7,93 a 8,85 metros en pocas horas. Este cambio motivó la declaratoria de Alerta Naranja, debido a la amenaza inminente de inundaciones por contraflujo.
Aunque se aplicó la regla de operación con descargas mínimas de 116 metros cúbicos por segundo, las autoridades temen que esta medida no sea suficiente. El caudal podría seguir aumentando, afectando zonas aledañas de manera repentina.
Además, la alerta incluye los municipios aguas abajo del embalse Salvajina, una región altamente vulnerable ante cambios abruptos en el nivel del río.
Gestión del Riesgo del Valle intensifica monitoreos ante creciente del río Cauca
Desde el pasado viernes 4 de abril, la Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali había advertido sobre la situación. Las zonas identificadas como más vulnerables son: Consejo Comunitario Playa Renaciente, Puerto Nuevo, Brisas del Cauca, cara húmeda de Floralia y el Corregimiento de Navarro.
Ante cualquier novedad, las autoridades piden a la población reportar emergencias al 123 y evitar acercarse a los cuerpos de agua.
El monitoreo al río Cauca se mantiene de manera permanente. Además, se recomendó reforzar la vigilancia en zonas críticas y fortalecer los canales de comunicación entre los comités municipales de gestión del riesgo y los organismos de socorro.
En este contexto, el llamado a las comunidades es a no bajar la guardia. La primera temporada de lluvias de 2025 apenas comienza, y se prevé que continúe durante varias semanas más, aumentando el riesgo de emergencias.
¡Comunidades y municipios por favor “activar” capacidades por crecientes súbitas de ríos aguas abajo del Río Cauca, embalse de Salvajina. (Aplicando Regla de Operación con descargas al mínimo: 116 m3/s). Se espera incremento del nivel del Cauca en las próximas horas. @GobValle pic.twitter.com/I734K68H2h
— Gestión del Riesgo (@GestionRiesgoVa) April 6, 2025
Contexto de la temporada de lluvias y prevención ciudadana
La llegada de la temporada de lluvias incrementa las amenazas de crecientes, deslizamientos y afectaciones en varias regiones del país. El Valle del Cauca, con su ubicación estratégica y la presencia de múltiples afluentes, se convierte en un punto de alta sensibilidad.
La prevención y la reacción rápida pueden salvar vidas. Por eso, la ciudadanía debe estar atenta a los boletines oficiales y no dejarse llevar por información no verificada.
La Secretaría de Gestión del Riesgo también recordó la importancia de tener listos los kits de emergencia y los documentos básicos en caso de evacuación.
Finalmente, las autoridades señalaron que los monitoreos se intensificarán no solo en el río Cauca, sino también en los principales afluentes de la región.