Alcaldía de Dosquebradas intensifica monitoreo en La Esneda tras deslizamiento
La Alcaldía de Dosquebradas mantiene un estricto monitoreo en La Esneda tras el desprendimiento superficial ocurrido el pasado 5 de abril. Aunque el movimiento de tierra fue leve, las autoridades decidieron prolongar la evacuación preventiva como parte de las acciones de mitigación del riesgo.
El alcalde Roberto Jiménez Naranjo entregó un parte de tranquilidad a la comunidad, subrayando que, de acuerdo con los análisis de geólogos expertos, no existen indicios de afectaciones mayores en el terreno. Sin embargo, la prioridad es proteger a las familias y garantizar la estabilidad del talud.
Medidas implementadas para proteger a las familias evacuadas en La Esneda
La Administración Municipal ha desplegado una serie de acciones inmediatas para atender la emergencia en La Esneda. Entre las principales medidas destaca la instalación de mojones topográficos, que permiten un seguimiento detallado de la estabilidad del terreno.
También se ha realizado una evaluación del sistema de aguas residuales en la parte superior del sector de La Badea, ya que un manejo inadecuado podría afectar la ladera. Se subraya el seguimiento permanente del área, con activación de alarmas en caso de detectar cambios en el terreno.
Hasta el momento, se han caracterizado 17 familias, equivalentes a 52 personas, quienes se mantienen evacuadas en zonas seguras. A su vez, se solicitó el acompañamiento de la Personería y la Defensoría del Pueblo para sensibilizar a las familias que aún permanecen en el lugar por decisión propia.
Joaquín Ocampo, director del Cuerpo Oficial de Bomberos de Dosquebradas, explicó que el Puesto de Mando Unificado ha realizado reuniones continuas para evaluar la situación. «Mantendremos la evacuación preventiva hasta mañana, siempre que las condiciones climáticas lo permitan», afirmó.
Se enfatiza que, en caso de continuar las lluvias, se evaluará nuevamente el comportamiento del talud para decidir si se prolongan las medidas de evacuación y mitigación.
Lea también: Golpean a presunto ladrón cerca del aeropuerto de Rionegro
Ayuda humanitaria y apoyo continuo a las familias de La Esneda
La Alcaldía de Dosquebradas ha dispuesto ayudas humanitarias y la entrega de alimentos para las familias afectadas. Este apoyo, coordinado con los organismos de socorro y entidades municipales como DIGER, Ponalsar, Defensa Civil, Policía Nacional, Cruz Roja y Serviciudad, busca garantizar el bienestar de todos los evacuados.
Diana Cristina Cardona, edil del sector, destacó el compromiso del alcalde Roberto Jiménez Naranjo: «Desde el primer momento hemos recibido apoyo constante. El alcalde y su equipo nos han acompañado en todo este proceso», expresó.
Además, se adelantan trabajos en limpieza de canales y organización del espacio donde se generó el deslizamiento, como parte del plan de mitigación para evitar nuevos desprendimientos.
Para reportar cualquier novedad, se mantienen habilitadas las siguientes líneas de atención:
- Bomberos: 119
- Comando de Incidentes de Emergencia: 340-2419
- Emergencias generales: 123
- Policía Nacional: 112
Le puede interesar: Medicamento podría impedir renovar la licencia de conducir
Recomendaciones de seguridad para la comunidad cercana al río Otún
La Alcaldía recomienda a los habitantes cercanos a la ladera del río Otún estar atentos a posibles señales de riesgo. Se debe vigilar la aparición de grietas en el suelo, la inclinación de postes, árboles o muros, y escuchar crujidos o movimientos en el terreno.
En caso de identificar alguna de estas señales, se debe evacuar de inmediato y comunicar la situación a los organismos de emergencia. También se aconseja preparar una mochila de emergencia con documentos, agua, alimentos no perecederos, linterna, radio, medicamentos y ropa abrigada.
La comunidad de Dosquebradas ha demostrado una vez más su capacidad de respuesta organizada ante situaciones de riesgo, con el liderazgo de las autoridades locales y la solidaridad de sus habitantes.