19.6 C
Cartago
sábado, abril 19, 2025
spot_imgspot_imgspot_img

Gustavo Petro garantiza estabilidad en tarifas de energía

El presidente Gustavo Petro firmará un decreto para reducir el mercado de energía y garantizar tarifas eléctricas más estables y justas.

Firmará resolución y decreto simultáneamente

Durante el Consejo de Ministros celebrado el 7 de abril, el presidente Gustavo Petro confirmó que firmará un decreto para reducir el mercado de energía. Esta medida busca garantizar la confiabilidad y la estabilidad tarifaria en el sector eléctrico colombiano.

El decreto de reducción del mercado de energía marcará un cambio importante. «Lo había retenido esperando que las generadoras fueran racionales, pero no lo fueron», afirmó Petro. El mandatario señaló que tanto el decreto como la resolución serán expedidos de manera simultánea, para agilizar el proceso ante las previsibles demandas judiciales.

Foto: Presidencia

Medidas concretas para garantizar estabilidad tarifaria

La iniciativa de Gustavo Petro busca limitar al 5% la exposición de energía en bolsa. Esto se aplicará a empresas generadoras que usen tecnologías hídricas o fuentes no convencionales de energía renovable. Esta acción permitirá eliminar la especulación en precios y fomentar la contratación directa entre actores iguales.

«La formulita deja de tener sentido y todo se hace vía contrato», declaró el presidente. Así se eliminará el abuso de vender energía hídrica a precios de gas importado, práctica que Petro calificó como «una estafa».

La propuesta no es nueva. En enero, el Ministerio de Minas y Energía publicó un proyecto de decreto similar, pero no prosperó. Ahora, Petro ha instado al ministro Edwin Palma a acelerar la resolución en la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg). «Usted ahí interviene», advirtió, en referencia a experiencias pasadas donde la resolución se dilató durante dos años.

Foto: Presidencia

Lea también: Duración de la inmunidad de la vacuna de fiebre amarilla

Impacto en la transición energética de Colombia

El nuevo decreto también busca habilitar un gigavatio adicional de energía renovable. Esta medida impulsará una capacidad instalada superior y fomentará la innovación tecnológica en todo el país. Además, se pretende incrementar el número de usuarios con infraestructura de medicón avanzada.

Durante su intervención, el presidente también reiteró que Ecopetrol debe liderar la transición energética. Insistió en que la empresa estatal debe adoptar energía solar y reducir su dependencia del gas. Este cambio será vital para cumplir los compromisos medioambientales y fortalecer la independencia energética del país.

Petro también criticó el silencio de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) ante el problema tarifario. Según el presidente, algunas empresas afiliadas están involucradas en la generación eléctrica y, por ende, se benefician de las tarifas elevadas.

Foto: Presidencia

Le puede interesar: Medicamento podría impedir renovar la licencia de conducir

Contexto y reacciones esperadas

La decisión de Petro llega en un contexto de creciente preocupación social por el alto costo de la electricidad. Reducir la participación de la bolsa de energía era una solicitud reiterada de sectores sociales y empresariales independientes. No obstante, se prevé que la medida enfrentará fuertes resistencias.

Diversos analistas han advertido que este cambio podría derivar en demandas judiciales de las compañías generadoras. Sin embargo, el Gobierno está preparado para defender la legalidad y la necesidad social del decreto. Petro enfatizó que “la sociedad colombiana va a saber quién mantiene en alto la tarifa eléctrica para cada uno de los colombianos”.

En definitiva, este nuevo decreto podría significar un punto de inflexión en la política energética colombiana. De su correcta aplicación y la rapidez en su implementación dependerá que los consumidores experimenten un alivio real en sus facturas eléctricas.

Redacción El Norte Hoy

Más Artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias