Autoridades mantienen máxima alerta ante continuidad de las lluvias
El alcalde de La Pintada, Herman Correa Bedoya, informó que el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo se encuentra activo para coordinar las acciones de emergencia.
«Nos encontramos ya activando el grupo del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y pusimos en conocimiento al Dagran de Antioquia«, explicó el mandatario local.
El apoyo también incluye la participación de efectivos de la Policía Nacional y del Ejército, quienes colaboran en evacuaciones y asistencia humanitaria.
Organismos de socorro y voluntarios fueron desplegados rápidamente en las zonas afectadas. Actualmente, trabajan en la entrega de ayudas básicas como alimentos, colchonetas y kits de aseo.
Aunque no se han reportado víctimas fatales, las autoridades insistieron en la importancia de alejarse de la orilla del río y trasladarse a lugares seguros, debido a que el pronóstico meteorológico anticipa más lluvias en la región.
De acuerdo con los socorristas, la prioridad sigue siendo proteger vidas humanas, mientras se realiza el censo de damnificados y el diagnóstico total de daños estructurales.
Impacto social y llamado a la solidaridad
El desbordamiento del río Cauca no solo dejó daños materiales, sino también un fuerte impacto emocional en los habitantes. Muchas familias perdieron todos sus enseres, mientras otras luchan por salvar lo poco que quedó.
Las imágenes de calles inundadas, techos colapsados y habitantes rescatando sus pertenencias reflejan la magnitud de la tragedia.
Lea también: Suspenden partido de Copa Libertadores por graves disturbios
Ante esta situación, el municipio lanzó un llamado a la solidaridad de los antioqueños y del país en general. Se abrió un centro de acopio para la recolección de alimentos no perecederos, ropa en buen estado y elementos de aseo para los afectados.
«La ayuda humanitaria será vital en estos momentos en que muchas familias lo han perdido todo», señalaron las autoridades locales.
Se espera que en las próximas horas el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) emita un informe detallado del estado de las viviendas afectadas y del avance en las labores de atención a la emergencia.
Le puede interesar: Pereira refuerza control de pescado antes de Semana Santa
Recomendaciones de las autoridades ante el riesgo de nuevas inundaciones
Las autoridades entregaron una serie de recomendaciones para los habitantes de La Pintada y zonas aledañas:
- Alejarse de las orillas del río Cauca y de otros afluentes menores.
- Dirigirse a los puntos de encuentro seguros establecidos por la Alcaldía.
- No intentar cruzar calles o caminos inundados.
- Mantener los documentos importantes en bolsas impermeables.
- Tener a la mano un kit de emergencia con alimentos, agua, medicinas y una linterna.
- Informar de inmediato a los organismos de socorro si se presentan nuevas crecientes.
La emergencia climática sigue siendo un desafío para las autoridades locales, que trabajan intensamente para evitar nuevas tragedias. La comunidad permanece en alerta máxima mientras esperan que las lluvias cesen y el río vuelva a su cauce normal.